¡Importante! El Dorado cambia de nombre, conozca la razón

Portal El Dorado cambia de nombre y ahora llevara el nombre de un reconocido centro comercial. ¡Enterese aquí!
¡Importante! El Dorado cambia de nombre, conozca la razón
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡Importante! El Dorado cambia de nombre, conozca la razón: En los últimos años, Transmilenio ha adoptado una estrategia comercial que transforma la identidad de sus estaciones al incorporar nombres de marcas junto a las denominaciones tradicionales. Este modelo, conocido como “naming rights”, ha tomado fuerza recientemente con la firma de 22 contratos que permiten a empresas, universidades y centros comerciales asociar su nombre a estaciones estratégicas del sistema. Como resultado, los pasajeros ahora ven en mapas, anuncios y señalización interna nombres que combinan puntos de referencia históricos con identidades comerciales.

Uno de los cambios más recientes involucra al Portal El Dorado, que desde el 11 de marzo se llamará “El Dorado-CC Nuestro Bogotá”, gracias a un convenio firmado entre Transmilenio y el centro comercial Nuestro Bogotá. La empresa busca fortalecer el turismo y la economía en el occidente de la ciudad, aprovechando su cercanía con el aeropuerto. Según David Vaca, gerente estratégico del centro comercial, la alianza les permitirá atraer a más visitantes, especialmente turistas extranjeros, quienes ya representan el 10 % de su afluencia.

¡Importante! El Dorado cambia de nombre, conozca la razón

Siga leyendo:

Este tipo de convenios no solo buscan generar reconocimiento de marca, sino que también incluyen iniciativas para mejorar el entorno urbano. En el caso de Nuestro Bogotá, el acuerdo contempla actividades cívicas dirigidas a promover el cuidado de la infraestructura pública. Además, para celebrar la reinauguración de la estación, el centro comercial regalará 4.500 pasajes a los usuarios que se acerquen al portal el día del evento.

Desde una perspectiva financiera, el negocio del renombramiento de estaciones ha significado ingresos significativos para Transmilenio. Desde 2023, esta estrategia ha generado más de $11.026 millones, de los cuales ya se han recaudado $3.800 millones. Empresas e instituciones como la Universidad Antonio Nariño, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio han invertido montos que van desde los $972 millones hasta los $1.499 millones para asociar sus nombres con estaciones de alto tráfico.

Temas de interés:

El potencial de este modelo de negocio es enorme, considerando que aún hay 116 estaciones y nueve portales disponibles para nuevas alianzas comerciales. La clasificación de estaciones en categorías como Premium, A, B, C y D, basada en factores como número de pasajeros y actividad comercial de la zona, permite establecer tarifas diferenciadas para los interesados en esta estrategia de posicionamiento. Así, Transmilenio sigue explorando alternativas para generar ingresos mientras transforma la experiencia de movilidad en Bogotá.


Compartir en

Te Puede Interesar