Luego de transcurrir un mes de lo sucedido, las entidades continúan su acompañamiento.
La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, los Gremios Económicos del Tolima, Fenalco Tolima y la Cruz Roja Seccional Tolima continúan trabajando de la mano a través de la campaña «Ibagué solidaria en tiempos de crisis». Esta iniciativa, cuyo objetivo es apoyar a los microempresarios que resultaron afectados por el incendio del pasado 16 de agosto, ha permitido definir los montos de apoyo económico que recibirá el segundo grupo de beneficiarios.
Estas entidades han llevado a cabo una serie de mesas de trabajo para identificar las necesidades específicas de los empresarios afectados. En dichas mesas se han considerado situaciones como deudas bancarias, pólizas de seguros, deudas a proveedores por la compra de mercancía a crédito, entre otros compromisos financieros. Esta información ha sido fundamental para que la Administración Municipal y Departamental, junto a las entidades involucradas, desarrollen estrategias efectivas de reactivación económica.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Carlos Hernando Enciso, destacó el esfuerzo conjunto al señalar: «Anunciamos la asignación de los recursos que corresponden a cada uno de los afectados. Ellos firmaron un formulario de aceptación para continuar con el proceso de reactivación lo más rápido posible. Esta asignación se logró debido al trabajo articulado con los empresarios, quienes han sido la fuente primaria de información para poder establecer estas entregas».
Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, explicó que ya se han entregado ayudas a 16 microempresarios. Los recursos asignados están destinados a la reactivación de sus negocios, y provienen tanto de las entidades involucradas como del apoyo de la comunidad ibaguereña. Valencia resaltó la importancia de seguir trabajando en jornadas de asesoría en áreas como lo jurídico, tributario y administrativo, donde la Cámara de Comercio de Ibagué jugará un papel fundamental.
Diversos gremios tanto como públicos y privados, se siguen uniendo a la causa luego de 28 días.
Los 16 microempresarios beneficiados recibirán montos específicos según sus necesidades: 12 de ellos obtendrán $13.500.000 cada uno; dos recibirán $3.500.000 cada uno; y otras dos empresas obtendrán $16.500.000 cada una, debido a que sus propietarios también residían en las instalaciones afectadas. Las empresas beneficiadas incluyen Fibras La Cuarta W y C, Lucas Alfredo, Depósito de Papa El Porvenir, Muebles Fabián, Muebles Hadonex, Inversiones JJ.com, Comercializadora SyS SAS, Cardatex, Colchones y Muebles Resplandor SAS, entre otras.
La comerciante Cherith Osorio, una de las beneficiarias, expresó su gratitud al recibir esta noticia «Agradezco a todos los que nos apoyaron y nos proporcionaron estos recursos para comenzar de nuevo. Este es un gran apoyo tras la tragedia que vivimos». Además, se anunció que el próximo 14 de septiembre se realizará el concierto solidario «Tapa Roja» en el Coliseo de Ferias, con la participación de más de 17 artistas en un evento de 10 horas de música para recaudar fondos para los afectados.




