Importancia de las huertas caseras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un mundo cada vez más urbanizado, las huertas caseras se han convertido en una alternativa sostenible para garantizar una alimentación saludable y reducir el impacto ambiental, así lo destacó la ingeniera Diana Pachón pues estas pequeñas parcelas de cultivo, las cuáles pueden establecerse en patios, balcones o terrazas, permiten a las familias producir alimentos frescos como frutas, hortalizas y hierbas aromáticas, mejorando su calidad de vida.

Según expertos en sostenibilidad, las huertas caseras no solo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que también fomentan la conexión con la naturaleza y reducen la huella de carbono al disminuir la dependencia de productos transportados a largas distancias. Además, el autocultivo es una actividad que promueve la educación ambiental y puede convertirse en una terapia para reducir el estrés.

En ciudades como Ibagué, iniciativas comunitarias han demostrado que estos espacios no solo son viables, sino también esenciales en tiempos de crisis económica. María López, residente del barrio La Arboleda, destaca que “tener una huerta en casa ha sido clave para ahorrar dinero y consumir alimentos sin pesticidas”.

A pesar de sus beneficios, es crucial que las autoridades locales impulsen programas educativos y apoyen con recursos a quienes deseen implementar estas prácticas. Las huertas caseras representan una herramienta poderosa para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la inseguridad alimentaria, mientras fortalecen la economía familiar y el tejido social. 


Compartir en