Implicado en porte ilegal de armas en Popayán

La policía le solicitó a Juan Esteban Salazar Sea la documentación del material bélico y este negó tenerla.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del plan 90 contra el homicidio de la Policía Nacional, uniformados dieron captura a Juan Esteban Salazar Sea en la calle 64 con carrera 14 del barrio San Ignacio, por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o munición.

De acuerdo a lo establecido por las autoridades: “alrededor de las 7 de la mañana, mientras uniformados se encontraban realizando labores de patrullaje en el barrio La Ladera, desde la central de radio les reportaron que en la calle mocha del sector de San Ignacio, se estaba presentado una riña, con la inmediatez del caso se trasladaron al lugar mencionado, al llegar observan a una persona de sexo masculino con actitud sospechosa, quien al notar la presencia policía arrojó sobre un antejardín un elemento”.

Asimismo, aseguraron que: “inmediatamente, con las medidas de seguridad, se aborda a esta persona y se le solicita un registro personal, de igual manera se verifica lo que había tirado, donde se observa una pistola, tipo traumática, calibre 9 milímetros con un proveedor para la misma, al ciudadano se le solicita la documentación pertinente, pero afirmó no tenerla, está perdona se identifica como Juan Estaban Salazar Sea cédula de 20 años de edad, de ocupación administrador de una parcela, residente en la calle mocha del barrió San Ignacio”.

Proceso Inmediatamente se le dan a conocer los derechos que tiene como persona capturada en las instalaciones de la Estación Norte en Bello Horizonte de la capital caucana y posteriormente fue trasladado hasta las instalaciones de la Fiscalía para la respectiva judicialización y ser dejado de la autoridad competente por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o munición.

Es importante establecer que según las leyes colombianas: “el que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, repare, almacene, conserve, adquiera, suministre o porte armas o municiones de uso privativo de las fuerzas armadas, o explosivos, incurrirá en prisión de cinco a quince años”. La ciudadanía ha expresado su preocupación por los diferentes reportes de actos criminales, donde son utilizadas armas traumáticas intimidando a las víctimas para despojarlas de sus pertenencias.

Te puede interesar: Cayó integrante de ‘Los Coba’ en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar