Implicado en lesiones personales en Popayán

Andrés Gómez Astudillo, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de lesiones personales, fue capturado por la Policía Metropolitana, Andrés Gómez Astudillo de 31 años de edad, los hechos se registraron en la carrera 32 con calle 9 Barrio 31 de Marzo, occidente de Popayán.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “mientras los uniformados realizaban labores de patrullaje y registro en el sector, desde la central de radio se les informó que en el sector en mención se estaría presentando una riña, de inmediato se dirigen al lugar de los hechos, donde encuentran al señalado generándole lesiones a otra persona, de inmediato se le practicó un registro a persona, y se procede a leerle los derechos que tienen como persona capturada”.

El ciudadano fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, para el debido proceso de judicialización y presentado ante un Juez de la República. Es de notar que el señalado no registra antecedentes judiciales, situación que puede ser tenida en cuenta por un Juez de Control de Garantías en el momento de dictar una sentencia y la gravedad del delito.

Te puede interesar: Andrés Astudillo condenado a ‘casa por cárcel’ por homicidio en Popayán

Es importante establecer que, dentro del derecho penal colombiano, los delitos de lesiones personales son comprendidos como la acción de causar una o varias lesiones a otra persona que atente contra su integridad física, su salud o su estado psicológico y si la víctima dura con incapacidad por más de 90 días, el responsable será castigado con de 2 a 5 años de prisión, sin derecho a beneficios procesales. Si la lesión conlleva a una deformidad física permanente a la víctima, la sanción aumenta entre 2 y 7 años de cárcel, sumados a una multa de 26 a 36 salarios.

Desde la Policía Metropolitana de Popayán, en cabeza de Jesús Quintero, invitaron a la comunidad a ser más tolerantes, teniendo en cuenta que las riñas se presentan, principalmente, en horas de la noche y bajo la influencia de bebidas embriagantes: “para recuperar la sana convivencia debemos apostarle a la tolerancia y al diálogo, cuando se presente cualquier tipo de discusión”.


Compartir en

Te Puede Interesar