Implementaron huertas familiares

Varios estudiantes de las facultades de Ciencias Humanas y de la Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Económicas, desarrollaron como estrategia pedagógica el aprendizaje significativo para la promoción de la seguridad alimentaria.
Red social Facebook Casanare
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

13 huertas

Para eso, implementaron 13 huertas familiares con el fin de contribuir a la construcción del tejido social, a partir de procesos de formación que potencien el capital humano. Varias familias del barrio 13 de Mayo fueron beneficiadas con dicha estrategia.

El proyecto incluye siembra  y cosecha de  cilantro, lechuga, pepino cohombro, pimentón, tomate y zanahoria, donde los participantes contaron con acompañamiento permanente para el manejo técnico de los cultivos.

Impacto

La estrategia ha generado un impacto ambiental positivo, productivo personal, educativo, comunitario y económico por el ahorro que representa producir el alimento en su propia casa, con el apoyo del suministro de semillas y abonos realizado por la Universidad de los Llanos.

Segunda fase

Se tiene previsto realizar una segunda fase e iniciar la articulación con los programas de Enfermería con el fin de desarrollar un proceso de formación en prevención de enfermedades, a partir de la preparación adecuada para el consumo de los alimentos de las huertas.


Compartir en

Te Puede Interesar