Implementan los Equipos de Diálogo – EDI

Equipos de Diálogo - EDI
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional de Colombia ha comenzado a implementar la resolución 1091, un «Manual para la atención a la reunión y manifestación pública, pacífica y control de disturbios». Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas de transformación institucional de la Policía, buscando reglamentar la actuación policial para proteger el derecho a la manifestación pública. La elaboración del manual contó con la participación de la población civil y diversas entidades, asegurando que las voces de la comunidad fueran consideradas.

El enfoque

Dentro de este nuevo enfoque, se ha creado la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden – UNDMO, que reemplaza al tradicional Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD. El UNDMO implementa en su artículo 10 los Equipos de Diálogo – EDI, cuya función es coordinar actividades de concertación con entidades departamentales y gubernamentales en situaciones de protestas y huelgas, promoviendo un ambiente de comunicación antes de recurrir al uso de la fuerza como medio de policía.

Adaptación

Uno de los principales cambios en este nuevo enfoque es la adopción de la «teoría de identidad social individual», un concepto proveniente de la policía de Suecia. Este enfoque enfatiza la importancia del diálogo pacífico y la atención a las circunstancias de cada manifestación, priorizando la mediación y el entendimiento mutuo en lugar de la fuerza. Este cambio busca transformar la percepción y la práctica del control de disturbios en Colombia.

Garantías

Para garantizar la efectividad de estas nuevas directrices, los miembros del EDI han recibido capacitación en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, violencia de género, pluriculturalidad y mediación policial. Todo esto está orientado a salvaguardar los derechos y libertades públicas, con especial énfasis en el derecho a la reunión y manifestación pacífica, tal como lo establece el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar