Implementación del acuerdo de paz se demoraría más de lo planteado por el Gobierno

La Contraloría afirmó que requerirá de un esfuerzo mayor conseguir la implementación de los acuerdos.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pesar que el ritmo de implementación del acuerdo de paz por parte del gobierno va a buen ritmo, la Contraloría advirtió que tomará cerca de 20 años y no 15 como se planteó en un inicio; además que requerirá un mayor esfuerzo el lograr cumplir con todo lo pactado.

“En 2021 la Contraloría realizó un ejercicio de costeo del Acuerdo Final, liderado por el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, donde se estimó que tendría un costo de $154,9 billones para ser ejecutado en un periodo de 15 años, entre 2017 y 2031, y el análisis de la Contraloría muestra ahora que pueden faltar otros 5 años”, informó Noticias Uno.

Para conseguir la correcta implementación, en el año 2021 se realizó la ejecución de $14,24 billones, 2,3 veces más que el promedio histórico observado entre 2017 y 2020, el cual fue $6,4 billones de 2021. Aumento que se hizo posible gracias a los mayores aportes del Presupuesto General de la Nación y del Sistema General de Regalías.


Compartir en

Te Puede Interesar