En el contexto de los encuentros territoriales de incidencia política y técnica para la inclusión de la niñez en los Planes de Desarrollo Territoriales 2024-2027, se llevó a cabo una destacada jornada de acompañamiento liderada por el Gobierno Departamental, desde la Oficina Social y Asuntos Poblacionales del Cauca, en colaboración con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. El objetivo principal de esta iniciativa fue proporcionar lineamientos técnicos para la implementación de la estrategia ‘Juntos por la Niñez’.
En este evento participaron representantes de 37 municipios, así como referentes de infancia, equipos técnicos de inclusión social y el respaldo de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. En la cual se desarrollaron talleres, donde las delegaciones municipales presentaron sus inquietudes, recibiendo orientación específica para integrar de manera efectiva de los derechos de la niñez y la adolescencia en las metas de sus planes territoriales.
Karina Vásquez Agredo, jefe de la Oficina Social y Asuntos Poblacionales del Cauca, destacó la importancia del acompañamiento técnico proporcionado por el Gobierno Departamental a las administraciones municipales. Esta jornada no solo fue un espacio para resolver dudas, sino que sirvió como plataforma para la generación de espacios de reflexión, para garantizar el bienestar y la protección de la niñez y la adolescencia, trabajando por sus derechos fundamentales.
Te puede interesar: Emergencia en San Antonio de Chuaré en López de Micay




