Impidieron paso de mercancía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva acción de las autoridades contra el narcotráfico se registró el pasado 14 de julio en carreteras del Huila. En un puesto de control del Ejército Nacional, ubicado en la vía que de Algeciras conduce a Campoalegre, fue detenido Ithan Daniel Díaz Rojas, quien se movilizaba en un vehículo particular.

Al requerirlo para una inspección de rutina, los uniformados notaron comportamientos sospechosos, por lo que decidieron registrar el automotor. Dentro del baúl y otras zonas ocultas del vehículo, hallaron ocho lonas negras que contenían 400 paquetes envueltos en cinta. Las autoridades confirmaron que la sustancia vegetal almacenada corresponde, al parecer, a marihuana.

Presunta relación

Durante el procedimiento también fueron hallados dos carnets con emblemas que harían alusión a un grupo armado ilegal, lo cual encendió las alarmas de los organismos de inteligencia. Aunque no se han confirmado vínculos directos, la Fiscalía abrió una línea de investigación para determinar si Díaz Rojas hace parte activa o cumple funciones logísticas para alguna organización criminal que delinque en el sur del país.

Judicialización

Tras la captura, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. En audiencia de control de garantías, el ente acusador solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, argumentando el volumen del alijo, el riesgo de reincidencia y la gravedad del hecho.

El juez avaló la petición y ordenó el traslado inmediato del implicado a un centro penitenciario. Por ahora, las investigaciones se centran en determinar el origen del cargamento, los presuntos destinatarios y si este transporte hacía parte de una red más amplia dedicada al tráfico de estupefacientes en el departamento del Huila.

Las autoridades reiteraron que continuarán con operativos en puntos estratégicos para frenar el avance del narcotráfico en la región.


Compartir en