Imperdibles para el cierre de julio, llega Colombiamoda 2025

Estas son las claves de moda para acertar con su look en Colombiamoda 2025, colores, cortes y prendas imprescindibles.
Imperdibles-para-el-cierre-de-julio_-llega-Colombiamoda-2025
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A tan solo días del inicio de Colombiamoda 2025, la feria más importante del sistema moda en Latinoamérica, las calles de Medellín comienzan a transformarse en una auténtica pasarela. Del 29 al 31 de julio, la ciudad vivirá una edición que reafirma la creatividad, el diseño consciente y, sobre todo, el estilo individual como protagonista.

Pensando en quienes se preparan para asistir, ya sea como compradores, emprendedores, invitados o amantes de la moda, Mango en Colombia comparte una guía práctica y curada para acertar con los looks ideales durante la semana más estilosa del país.

Colombiamoda abre las puertas de Medellín al mundo - FashionNetwork Colombia

Siga leyendo

¿Qué se va a ver en Colombiamoda 2025?

Este año, la estética depurada y funcional marcará la pauta, con acentos vibrantes que aportan frescura y personalidad. Las propuestas de Mango para esta temporada se alinean con esta tendencia: una paleta dominada por tonos neutros como el beige, el blanco y los arena cálidos, en contraste con colores intensos como el rojo rebelde o el azul primavera. Una combinación que evoca la calidez tropical y al mismo tiempo proyecta sofisticación.

Los tejidos naturales, en especial el lino, ganan protagonismo gracias a su versatilidad. Aparece en vestidos camiseros, conjuntos minimalistas, pantalones amplios o blazers ligeros, todo con una intención clara: aportar ligereza, movimiento y elegancia sin esfuerzo. A esto se suman siluetas relajadas, estampados florales sutiles y piezas clave que equilibran lo natural con lo urbano.

Una inspiración clara para quienes quieren vestir con intención durante Colombiamoda, sin renunciar a la comodidad.

“Colombiamoda no es solo una vitrina de tendencias, es un laboratorio en movimiento. Quien asiste debe sentirse parte de ese lenguaje creativo, sin perder su autenticidad. Lo importante no es vestirse ‘de pasarela’, sino proyectar un estilo que hable de quién eres y te acompañe con comodidad en cada momento del evento.”

Dentro de esta narrativa, Medellín también se convierte en un espacio donde los asistentes pueden descubrir colecciones especiales que ya están disponibles en tienda. Actualmente, se pueden encontrar piezas de la colaboración Supriya Lele x Mango, titulada “A Summer Reverie”. Esta cápsula, lanzada previamente, fusiona la elegancia minimalista con influencias indias, a través de transparencias, drapeados suaves y cortes limpios. Es una propuesta sensual y veraniega, ideal para quienes buscan looks sofisticados con carácter para esta semana de moda.

Exito en Colombiamoda: Colombiamoda celebró 35 años, enfocándose en la  internacionalización de la industria Colombiana. | Textiles Panamericanos

Guía de estilo según los espacios de la feria

Para quienes asisten por primera vez, o simplemente no quieren errar en sus elecciones, Mango propone pensar los looks por ocasión. Cada espacio de Colombiamoda tiene su propia dinámica, y planear con anticipación puede marcar la diferencia.

Para las pasarelas:
 Los desfiles exigen un look pulido pero sin excesos. La clave está en lograr sofisticación sin rigidez. Un trench en tono neutro, acompañado de jeans rectos o wide-leg y un top satinado o estructurado es una apuesta ganadora. El truco está en los detalles: un bolso definido, sandalias delicadas o unos aretes protagonistas pueden elevar cualquier outfit sin esfuerzo.

Para el pabellón comercial:
 El corazón del evento está en el contacto directo con marcas, diseñadores y emprendimientos. Aquí prima la funcionalidad con estilo. Mango propone vestidos camiseros fluidos, conjuntos de lino monocromáticos o pantalones tipo culotte combinados con camisas oversize anudadas. En los pies, tenis blancos o mocasines de suela plana serán los grandes aliados.

Para las charlas y espacios académicos:
 Estos espacios invitan a un código más híbrido, entre lo profesional y lo relajado. Blazers estructurados, faldas midi plisadas o monos de silueta limpia en tonos neutros proyectan presencia sin rigidez. Un accesorio llamativo —un cinturón, unos aretes grandes o un bolso de color inesperado— rompe la sobriedad y aporta personalidad.

Para el circuito urbano y los eventos nocturnos:
 Cocteles, rooftops y encuentros informales piden una cuota de riesgo. Mango recomienda experimentar con texturas y cortes: vestidos asimétricos, enterizos tipo sastre, chaquetas de tweed ligeras o conjuntos satinados con brillo sutil. Las sandalias altas o mules completan el look, siempre con un balance entre lo chic y lo natural.

Colombiamoda 2022 dejó expectativas de compra por US$ 25,5 millones -  Forbes Colombia

Temas de interés:

Y para no fallar:

Ahora, si usted es de los que planea sus outfits desde una visión global, aquí van algunas claves infalibles para acertar:

  • Opte por capas ligeras y funcionales: el clima en Medellín puede cambiar rápidamente. Una chaqueta, blazer o fular liviano puede marcar la diferencia entre un look funcional y uno fallido.
  • Menos es más: elija una paleta coherente que le permita jugar con siluetas, texturas y accesorios sin saturar.
  • Autenticidad primero: no necesita llevar lo último en tendencias, sino lo que mejor se alinee con su identidad.
  • Accesorios con intención: Mango destaca el regreso de los bolsos tejidos tipo tote, cinturones anchos y bisutería artesanal en gran formato como piezas clave para esta temporada.

Colombiamoda 2025 será, sin duda, un punto de encuentro entre creatividad, negocios y estilo. Por eso, vestirse para esta semana no solo implica una decisión estética, sino una oportunidad para proyectar una imagen personal coherente, cómoda y auténtica, alineada con las tendencias globales.

Con estas claves, seguro acertará en sus elecciones sin olvidar que la comodidad y la autenticidad serán los verdaderos protagonistas de su experiencia. El código está claro: vestirse para disfrutar, comunicar y conectar.


Compartir en