Donald Trump anunció un arancel del 100% a medicamentos importados desde el 1 de octubre, lo que genera incertidumbre sobre su impacto en farmacéuticas y exportadores.
Qué farmacéuticas enfrentarán el nuevo gravamen
El presidente aclaró que las empresas que ya construyen plantas en Estados Unidos estarán exentas del impuesto. Esto favorece a gigantes como Merck, Eli Lilly y Johnson & Johnson, que anunciaron millonarias inversiones en nuevas fábricas.
Expertos consideran que el efecto sobre las grandes compañías será limitado, dado que cuentan con presencia productiva en el país y amplios márgenes de beneficio.
Medicamentos de marca vs. genéricos
Las farmacéuticas de marca tienen más capacidad para absorber los costos de los aranceles. Sin embargo, los fabricantes de genéricos enfrentan un panorama más complejo, ya que sus márgenes son reducidos.
Según analistas, algunos productores pequeños podrían incluso dejar de vender en Estados Unidos. Los genéricos representan la mayoría de recetas en el país, lo que generaría preocupaciones adicionales.
Dudas legales y políticas abiertas
Persisten interrogantes sobre cómo se definirá el concepto de “inicio de obra” y si la medida superará posibles impugnaciones legales.
Algunos expertos sugieren que los aranceles podrían formar parte de una estrategia de negociación vinculada a la investigación sobre la seguridad nacional de las importaciones de fármacos.
Qué países exportadores serían más afectados
El impacto para países exportadores como Irlanda, Suiza y Alemania podría ser limitado, pues Trump ya había fijado en julio un arancel menor del 15% para productos de la Unión Europea, con exenciones a genéricos.
Además, la Casa Blanca confirmó que el arancel del 100% no se aplicará a naciones con acuerdos comerciales que incluyan provisiones farmacéuticas, como la Unión Europea y Japón.
En el caso de India, uno de los principales proveedores de genéricos, la medida tampoco tendría gran efecto inmediato. La mayoría de empresas indias ya cuentan con plantas de fabricación o reenvasado en Estados Unidos.
Conclusión: impacto más limitado de lo esperado
Aunque el anuncio de Trump generó alarma inicial, analistas coinciden en que el impacto real del arancel del 100% a medicamentos será moderado, con mayor presión para productores de genéricos y pequeñas farmacéuticas.
Fuente:
https://www.univision.com/noticias/politica/impacto-arancel-trump-medicamentos-importados




