En la actualidad, el acoso, conocido también como bullying. Se trata de un problema social de gran relevancia. Este fenómeno se manifiesta cuando una persona atormenta a otra de manera repetida, utilizando diversas formas de agresión. Por ese motivo es necesario saber cómo afrontar el acoso.
Los acosadores, motivados por prejuicios, pueden mofarse de aquellos que consideran diferentes. No hay una sola razón. El acoso puede iniciar por la apariencia física, comportamiento, raza, religión, estatus social o identidad sexual.
El bullying puede adoptar diversas formas, entre ellas:
- Acoso físico: Implica agresiones físicas, desde empujones hasta golpes, que pueden incluir incluso comportamientos de carácter sexual no consensuados.
- Acoso verbal: Incluye acciones como insultos, burlas y comentarios hirientes dirigidos a la víctima.
- Acoso psicológico: Se manifiesta mediante la exclusión y difamación, afectando negativamente la autoestima de la persona acosada.
- Acoso cibernético: Utiliza plataformas digitales para difundir mensajes perjudiciales, compartir información personal sin consentimiento y realizar comentarios ofensivos.
Consecuencias del bullying: impacto en la salud mental
Los efectos del bullying pueden ser devastadores, especialmente en los adolescentes que son blanco de estas agresiones. Las víctimas pueden experimentar miedo, estrés, depresión, ansiedad e incluso desarrollar pensamientos suicidas. Además, el rendimiento académico puede verse afectado, junto con cambios en el estado de ánimo, energía, patrones de sueño y apetito.
No hay un único perfil para los acosadores; tanto chicos como chicas pueden adoptar este comportamiento. Pueden ser extrovertidos y agresivos, callados y manipuladores, o amistosos pero falsos. Comparten rasgos como el deseo de controlar a los demás, la falta de habilidades sociales y, a menudo, la ausencia de empatía.
Sigue leyendo:
- ¿Fin de la tendencia negativa en Colombia?: Vea lo que publicó el Dane de noviembre de 2023
- Fenavi aclaró por qué el precio de los huevos bajó: ¡Ojo! Pronto volverá a subir
- ¡Todo un caos!: Así está el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá
Es crucial reconocer que algunos acosadores carecen de comprensión emocional normal. Estos individuos pueden necesitar ayuda profesional, y la intervención de terapeutas, trabajadores sociales, psiquiatras o psicólogos es esencial para abordar sus problemas subyacentes.
Estrategias para afrontar el acoso (bullying)
Frente al acoso, existen diversas estrategias que las víctimas y quienes las rodean pueden implementar para afrontar el acoso:
- Informar a un adulto de confianza: Padres, profesores o entrenadores pueden abordar la situación de manera discreta.
- Ignorar y alejarse: Evitar darle a los acosadores la satisfacción de obtener una reacción.
- Mantener una postura segura: Transmitir confianza a través del lenguaje corporal.
- Evitar la violencia: No recurrir a la agresión física, buscando canales alternativos para canalizar la ira.
- Dialogar con el acosador: Explicar el impacto negativo de su comportamiento puede ser una estrategia efectiva.
- Buscar apoyo: Hablar con orientadores escolares, profesores o amigos puede brindar el apoyo necesario.
- Promover la solidaridad: Defendiendo a otros y participando en programas de prevención del acoso.
Es imperativo que la sociedad trabaje de manera colaborativa para erradicar el bullying. La educación y la promoción de valores de respeto y tolerancia son fundamentales para construir un entorno donde la diversidad sea celebrada y el acoso, repudiado.
Solo mediante esfuerzos conjuntos podremos construir un futuro en el que el respeto mutuo prevalezca sobre la intimidación.
Tuiteros hablan sobre el acoso
«Sabemos que 1 de cada 4 menores sufre #bullying en nuestro país, que el suicidio es la principal causa de muerte y que cada año hay más casos de acoso escolar con más violencia y más suicidios… ¿Qué más necesitamos para hacer algo?» #StopBullying https://t.co/6G2TbdFSiF pic.twitter.com/IFaSNwUl5W
— Cesc Núñez (@cescgalietti) January 17, 2024
El abusón de blanco le arrea un puñetazo al más pequeño, que le planta cara, se defiende como gato panza arriba y finalmente le acaba noqueando
— Noelia garcia fuentes (@Noeliavalenibi) January 16, 2024
Resultado: el que hace bullying la próxima vez se lo pensará dos veces
ENSEÑA A TU HIJO A DEFENDERSE pic.twitter.com/yWsZZpCUry
#BuenosDias #Madrid. Una de nuestras principales misiones es sensibilizar y luchar contra el #AcosoEscolar incluso antes de que aparezca.
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) January 14, 2024
➡️Nuestros Agentes Tutores trabajan todos los días para evitar estas conductas en todas sus formas, dentro y fuera de los centros escolares. pic.twitter.com/AykVvqFwP9




