Impacto de los Bloqueos en el Suministro de Combustible en el Sur de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los bloqueos que se están presentando en el sur de Colombia, especialmente en municipios del sur del Huila y departamentos como Caquetá y Putumayo, podrían generar una crisis de desabastecimiento de combustible debido al paro arrocero que afecta la región. La situación ha comenzado a afectar gravemente tanto a propietarios de estaciones de combustible como a los usuarios, quienes se ven perjudicados por la interrupción en el suministro de este recurso vital.

Luz Mila Moyano, representante de Combos Sur, explicó que el desabastecimiento podría volverse significativo en los próximos días, dado que los bloqueos retrasan la llegada de los vehículos tanque a las estaciones de servicio. «Si un carro tanque va hacia el sur y se demora dos días en retornar para cargar nuevamente, esto podría generar problemas de desabastecimiento en 3 o 4 días. Las estaciones en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo son las más vulnerables a esta situación», afirmó Moyano.

El impacto de estos bloqueos no solo afecta a la comunidad de estaciones de servicio, sino a toda la población en general. La falta de combustible está causando una grave interrupción en las actividades cotidianas, desde el transporte de vehículos hasta el acceso a servicios esenciales. La situación se agrava a medida que los inventarios de combustible en las estaciones comienzan a agotarse.

Aunque en un principio los inventarios podían abastecer a la región por un tiempo, la prolongación de los bloqueos pone en riesgo el suministro, lo que podría afectar gravemente la comercialización de combustible en esta zona del país. La necesidad de desbloquear las vías y garantizar el transporte de combustible en tiempos más cortos se vuelve crucial para mitigar este problema y evitar que la crisis se profundice aún más.

Si los bloqueos continúan, las consecuencias para la economía local y el bienestar de la población podrían ser severas, y se requiere una pronta solución para restablecer el suministro de combustible en el sur de Colombia.


Compartir en