[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Male» buttontext=»Escuchar Noticia»]
En horas recientes se registró un aparatoso accidente de tránsito en la vía Los Maracos. De acuerdo con versiones preliminares, un hombre que se desplazaba en motocicleta perdió el control de su vehículo y terminó impactando violentamente con un árbol.
Afortunadamente, el motociclista portaba casco, lo que evitó que el hecho tuviera consecuencias fatales. Sin embargo, el impacto fue considerable, por lo que vecinos del sector acudieron rápidamente en su auxilio. Testigos señalaron que, el hombre presentaba múltiples raspones y un golpe en la cabeza, por lo que fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Preocupación
El accidente ha reavivado la preocupación de los habitantes de la zona sobre el comportamiento de los motociclistas en esa transitada vía. “No sé cómo no ocurren más accidentes aquí. Muchos se pasan los semáforos en rojo y manejan a gran velocidad. Además, hacen giros sin direccionales. Hay que agradecer que este joven sí llevaba casco, de lo contrario habría sido una tragedia”, comentó un residente del sector.
Llamado
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se pronunció recordando la importancia del uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP). Según el organismo, está comprobado que el uso correcto del casco y otros elementos de seguridad puede reducir considerablemente el riesgo de lesiones graves en siniestros viales.
“Los EPP son esenciales para preservar la vida y la integridad de los motociclistas y sus acompañantes”, señaló un vocero de la entidad. Además, enfatizó que muchos de los accidentes podrían evitarse si se respetaran las normas de tránsito y se condujera con mayor responsabilidad.
Educación vial
Los residentes de la zona instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para frenar las conductas imprudentes. “Es necesario que todos tomemos conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito. Vivimos en una zona de alta circulación, donde las imprudencias son constantes. No podemos seguir exponiéndonos, los motociclistas son los que más uno ve jugando con la vida”, afirmó un ciudadano.
Este hecho evidencia la necesidad de fortalecer tanto la educación vial como los controles en la vía pública. La comunidad espera que el hecho no sea uno más en las estadísticas, sino un llamado de atención que motive un cambio de actitud entre conductores, autoridades y transeúntes, con el fin de construir una movilidad más segura.




