Impactantes imágenes: Así se sintió el fuerte terremoto en Hokkaid

Se descarta tsunami. Terremoto de magnitud preliminar de 6.1 sacudió la costa de Kushiro en Hokkaido, Japón, según USGS.
Terremoto Japón, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Japón fue sacudida por un nuevo terremoto y a pocos días del devatador sismo que casi desaparece a Turquía. En la isla de Hokkaido, se registro este movimiento de tierra de magnitud 6,1 según lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El origen del seísmo se situó a 60 kilómetros de profundidad y se descartó el riesgo de un tsuanmi pues hasta el momento no se han registrado víctimas o pérdidas materiales.

El temblor más fuerte se reportó en la ciudad de Nemuro y donde alcanzó cinco puntos en una escala de siete puntos, adoptada en Japón. También se sintió en un total de 12 prefecturas.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Turquía y Siria sigue contando muertos:

En Turquía no deja de temblar y es que este fin de semana se volvió a sentir un sismo de 5.3 luego de veinte días del doble terremoto que deja hasta el momento un saldo de 44 mil muertos.

Esta no es la única parte que fue sacudida por este movimiento telúrico y es que Japón también sintió este movimiento de tierra volviendo a sembrar el pánico.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD) informó que el epicentro se sintió en la provincia de Nigde, centro sur de Turquía, a poco kilómetros al oeste de la región devastada.

«El número de víctimas de los terremotos con epicentro en Kahramanmaras ascendió a 44.218 personas. Después del primer sismo de magnitud 7,7 hubo 9.136 réplicas»

El pasado 6 de febrero, dos terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó lo ocurrido como el mayor desastre natural en el país desde 1939.

Al sur de Turquía, así como de 90 réplicas posteriores en varias localidades de esta región, siendo la más fuerte una de magnitud 5,8. El terremoto también se sintió en Siria, Israel, Líbano, Egipto y Chipre.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, registró daños en 22 hospitales (quince en Turquía y siete en Siria).

“Pedimos a la comunidad internacional que apoye esta respuesta y brinde esperanzas a los que ahora sufren, traumatizados y con dudas sobre su futuro”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La red de hospitales más afectada fue la de Siria y todo como consecuencia de una década de conflicto armado entre el régimen de Bashar al Assad y los rebeldes.


Compartir en