Entre los límites de Tenjo y Tabio, Cundinamarca se registró un incendio forestal de grandes proporciones que está siendo atendido por los Bomberos de Cundinamarca.
El incendio y que está activo pone en alerta máxima a los municipio cercanos ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Los Bomberos de Tenjo, Tabio, Chía y Cota, junto con la Defensa Civil y el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres de Chía, atienden la emergencia en la zona.
Según el capitán Álvaro Farfán, se encuentra en el sitio de los hechos y desde allí coordina las acciones necesarias para extinguir el incendio.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, solicitó la asignación de recursos destinados a la adquisición de equipos y herramientas necesarias para enfrentar los incendios forestales.
Hace unos días se registró un incendio forestal afectó al Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la cordillera Oriental de los Andes y extendido por los departamentos de Cundinamarca y Meta.
Este ecosistema es un sitios de gran riqueza en flora y fauna local, incluyendo especies emblemáticas como el oso de anteojos y otras endémicas de la región.
Ideam: 22 departamentos en alerta
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, informó que hay una alta probabilidad de incendios en 22 departamentos en Colombia debido a las elevadas temperaturas y la sequía que afecta al país.
De acuerdo al informe publicado el 17 de enero de 2025, «evidencio la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir desastres mayores».
Antioquia, Arauca, Bogotá, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte De Santander, Putumayo, Santander, Vaupés, Vichada, Tolima y Sucre, presentando un mayor número de riesgo durante las 24 horas.
Más para leer: Trump: CBP One, plataforma que permitía ingreso de migrantes a EE.UU. desapareció
Más para leer: Petro decretó Estado de Conmoción interior en Catatumbo: Van 80 muertos
Te interesa: Mauricio Lizcano se va del gobierno de Petro y renunció al Ministerio de las TIC
Ojo a esta noticia:¿Trump podrá quitarle el control del Canal de Panamá? Así le contestó Presidente Mulino

¿Cómo prevenir incendios forestales?:
Prevenir los incendios forestales causados por actividades humanas es fundamental para proteger tanto los ecosistemas naturales como las comunidades cercanas.
- Evite arrojar colillas de cigarrillos: si fuma, asegúrese de apagar completamente las colillas y depositarlas en un lugar seguro. Las colillas mal apagadas pueden iniciar un incendio en cuestión de minutos, especialmente en zonas secas o con vegetación abundante.
- Controle las fogatas: si decide hacer una fogata, asegúrese de que se apague por completo antes de dejar el área. Use agua o tierra para sofocar las llamas y evite dejarlas encendidas cuando el viento sea fuerte. También es importante elegir lugares alejados de vegetación densa.
- No queme basuras: en muchas ocasiones, las personas optan por quemar residuos, pero esta práctica puede ser extremadamente peligrosa, sobre todo en épocas de sequía. Si debe deshacerse de residuos, elija métodos más seguros y respetuosos con el medio ambiente.
- Mantenga las áreas cercanas a su hogar despejadas: si vive en áreas rurales o cerca de bosques, es recomendable limpiar el terreno alrededor de su casa de hojas secas, ramas caídas y otros materiales inflamables. De esta forma, reduce el riesgo de que un incendio se propague hasta su vivienda.
- Respete las normas locales: asegúrese de seguir las normativas locales sobre la quema de residuos y el uso de fuego en áreas naturales. En muchos lugares, existen leyes que prohíben la quema de vegetación o el encendido de fogatas en determinadas épocas del año.
#IncendioForestal en límites de #Tenjo y #Tabio sigue fuera de control. 🚒 Bomberos de Chía y Cota trabajan en la emergencia, pero la falta de recursos complica la situación. 🌲🔥#Bomberos #MedioAmbiente #Colombia pic.twitter.com/t2W1woQ5Mw
— HSB Noticias (@HSBnoticias) January 22, 2025




