Con el propósito de fomentar los mecanismos alternativos de solución de conflictos, el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio del Huila llevará a cabo la tercera versión del Concurso Regional de Arbitraje los días 2 y 3 de mayo del 2024 en las instalaciones del Centro Empresarial Huila e, de la entidad cameral.
Para la realización del evento, se tendrán en cuenta dos fases: escrita y oral. En la primera se evaluarán aspectos como la redacción, coherencia, solidez, desarrollo y creatividad, a través de la realización de memoriales. Mientras que, para la segunda fase, los criterios de evaluación serán la expresión oral, calidad de la argumentación, orden y estructura de la exposición de los argumentos y el manejo del tiempo.
En el concurso, se llevarán a cabo un total de tres rondas: eliminatoria, semifinal y final. En ellas, los equipos se enfrentarán por medio de audiencias ante el tribunal arbitral, seleccionando a dos miembros para que presenten sus argumentos, desempeñando el rol de demandado o demandante asignado por sorteo y dado a conocer con antelación. El equipo participante que obtenga el mayor puntaje, será el ganador del concurso.

Participarán a modo de integrantes del Comité Académico y como encargados de elaborar el caso hipotético para el concurso, los abogados Germán Darío Flórez Acero, Juan Sebastián Sánchez Polanco y Silvio Alexandro Gómez Saldarriaga.
A su vez, el concurso contará con los abogados Emilio García Rodríguez, Paulo Armando Aranguren Riaño y Luis Fernando Triana Soto como jurados calificadores, cuya experticia y conocimientos en el campo jurídico facilitarán su labor a la hora de calificar a los equipos en cada una de las fases.
Te puede interesar: Gran participación colombiana en Grand Prix de atletismo, https://extra.com.co/gran-participacion-colombiana-en-grand-prix-de-atletismo/
“Llegar a esta tercera versión del Concurso Regional de Arbitraje, es gracias a la confianza de los decanos de las universidades y sus docentes que se toman el trabajo para entrenar a los estudiantes para dar lo mejor de sí.
Ha sido un voto de confianza y de construcción conjunta a lo largo de las versiones anteriores del concurso”, manifestó Yira Marcela Chilatra Sánchez, Directora Jurídica y Centro de Conciliación Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio del Huila.




