¡Sigue haciendo historia!
El nadador logró un hito impresionante al establecer un nuevo récord nacional en el relevo 4×100 libre mixto.
Redacción Extra
En una jornada que quedará grabada en la memoria del deporte colombiano, el nadador llanero Frank Solano, junto a sus compañeros Santiago Arteaga, Tiffany Murillo e Isabella Bedoya Calle, logró un hito impresionante al establecer un nuevo récord nacional en el relevo 4×100 libre mixto durante los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.
Tiempo
El tiempo récord marcado por este talentoso cuarteto fue de 3:32.74, superando el anterior registro de 3:34.15. Esta hazaña no solo llena de orgullo al departamento del Meta, de donde proviene Solano, sino que también destaca el potencial de los jóvenes nadadores colombianos en el escenario internacional.
Competencia
Actualmente, doce nadadores colombianos están compitiendo en la piscina olímpica de Asunción, en un evento que se perfila como una plataforma vital para desarrollar el talento joven del país. Las competencias culminarán hoy jueves 14 de agosto, y los atletas han estado esforzándose al máximo frente a un notable total de 272 nadadores provenientes de diferentes países de América.
Pruebas
Los Juegos Panamericanos Junior incluyen un amplio rango de pruebas individuales en ambas ramas, que abarca distancias desde los 50 metros hasta los 1,500 metros libres. Los nadadores también compiten en diversas modalidades, incluyendo espalda, pecho y mariposa. Las pruebas de relevos, que son de especial importancia en este tipo de competencias, abarcan las distancias de 4x100m y 4x200m en estilo libre, así como los relevos mixtos de 4x100m.
Es importante destacar que la cuota máxima para los Comités Olímpicos Nacionales es de 28 atletas, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres. Además, los medallistas de oro en las competencias individuales tienen la oportunidad de clasificar automáticamente para los próximos Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en Lima 2027.
Este logro de Frank Solano y su equipo no solo enaltece el talento de los deportistas colombianos, sino que también sirve de inspiración para futuras generaciones de atletas en el país.




