II Feria del Libro «Lee, Escribe y Cuenta». Esta actividad dejó historias, sueños y nuevas posibilidades para seguir creciendo como territorio lector y cultural.
Puerto Tejada se convirtió nuevamente en epicentro de la cultura, la lectura y la narración con la realización de la segunda edición de la Feria del Libro «Lee, Escribe y Cuenta», un evento que reunió a cientos de niños, jóvenes, docentes y familias en torno a las letras, el arte y la participación ciudadana. Esta iniciativa interinstitucional fue posible gracias al trabajo conjunto de la Alcaldía de Puerto Tejada, Comfacauca, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, Editorial IMAGO, la Corporación COASI, Jóvenes Rurales por el Cauca, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, y Los Tres Editores SAS y Flia.
Durante tres días, el parque Los Fundadores y la UDS Comfacauca se llenaron de color, libros, talento y alegría, al recibir a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del municipio, así como de poblaciones vecinas. Los asistentes participaron activamente en una programación diversa, incluyente y de alta calidad, diseñada con el propósito de fomentar el gusto por la lectura, la escritura y el arte como herramientas de transformación social.
Entre las actividades destacadas se encontraron foros con autores nacionales y regionales, talleres de escritura creativa, espacios para reflexionar sobre salud mental, prevención de violencias, y el papel del arte en la construcción de paz. También hubo presentaciones artísticas de música, literatura, cuentería, exhibiciones de freestyle, y muestras culturales que resaltaron el talento joven del territorio.
La feria también ofreció seminarios dirigidos a docentes, promoviendo estrategias pedagógicas innovadoras y el fortalecimiento de redes educativas y culturales. Además, se contó con la presencia de stands de librerías, editoriales independientes y emprendimientos locales, que aportaron al dinamismo del evento y a la circulación de productos culturales. «Lee, Escribe y Cuenta» se consolida así como un espacio fundamental para fortalecer el tejido cultural del norte del Cauca, permitiendo el encuentro entre generaciones, el acceso a nuevas formas de aprendizaje y la valoración de la identidad regional. Para los organizadores, esta segunda versión superó las expectativas, reafirmando el compromiso institucional con la formación lectora, la cultura participativa y la construcción de ciudadanía desde las letras y la creatividad. La Feria del Libro de Puerto Tejada no solo dejó libros abiertos, sino corazones llenos de historias, sueños y nuevas posibilidades para seguir creciendo como territorio lector y cultural.




