El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), bajo la dirección de Gustavo Adolfo Marulanda Morales, y la Alcaldía de Sogamoso han anunciado la reapertura oficial de una Unidad Operativa Catastral en la ‘Ciudad del Sol’. Este espacio, que promete facilitar diversos trámites catastrales, estará ubicado en el cuarto piso del edificio administrativo de la Plaza Seis de Septiembre.
La nueva unidad tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos un lugar accesible donde realizar gestiones relacionadas con el catastro y obtener información valiosa para el desarrollo de proyectos y actividades económicas. La reapertura se enmarca en un esfuerzo por mejorar la atención al público y modernizar los servicios que ofrece el IGAC en la región.
«El horario de atención será de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Esto permitirá a los ciudadanos acercarse según su conveniencia. Durante estas horas, los usuarios podrán radicar solicitudes, obtener información sobre el catastro y realizar otros trámites. Esto representa una mejora significativa en la atención a las necesidades de la comunidad», mencionó Marulanda Morales.
Gustavo Adolfo Marulanda Morales destacó la importancia de esta apertura: «Estamos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad y accesible para todos. La unidad operativa en Sogamoso es un paso más en nuestra misión de fortalecer el catastraje en Colombia, especialmente en las regiones donde es fundamental para el desarrollo local».
La unidad no solo atenderá a los residentes de Sogamoso, sino que también estará disponible para todos los municipios de la provincia de Sugamuxi. Esto ampliará el alcance de sus servicios y contribuirá al desarrollo regional. Esta acción se alinea con los objetivos del IGAC, que busca mejorar la gestión catastral. También pretende proporcionar a los ciudadanos herramientas para el adecuado uso y aprovechamiento de la propiedad.
La Alcaldía de Sogamoso ha mostrado su apoyo a esta iniciativa. Destacan que la apertura de la Unidad Operativa Catastral es un avance en la modernización de los servicios públicos. Estas iniciativas son vitales para fomentar la transparencia y la eficiencia en los trámites administrativos. Además, permiten a los ciudadanos acceder de manera más sencilla a la información catastral.




