Inversión milmillonaria para el desarrollo sostenible en América Latina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

IFC y BTG Pactual lanzan fondo para combatir el cambio climático

La International Finance Corporation (IFC) y el banco brasileño BTG Pactual anunciaron una alianza histórica para invertir hasta 1.000 millones de dólares en proyectos sostenibles en América Latina, con miras a ejecutarse entre ahora y finales de 2028.

Este fondo apunta a transformar áreas clave como infraestructura verde, conservación ambiental, desarrollo bioeconómico y crecimiento social, con una atención especial en Brasil y su vasta región amazónica. Según Alfonso García Mora, vicepresidente regional de la IFC, «el sector privado puede y debe liderar la agenda climática». Roberto Sallouti, CEO de BTG, insistió en que el capital se distribuirá con criterios técnicos y financieros rigurosos.


BID impulsa infraestructura sostenible localmente

Además de los esfuerzos financieros en la esfera privada, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destina 1.000 millones de dólares a apoyar a ciudades y regiones de América Latina y el Caribe. El programa, diseñado para los próximos cinco años, financiará proyectos que combinen desarrollo urbano, infraestructura verde y asociaciones público-privadas.

Se espera que entre 8 y 10 proyectos sean financiados inicialmente, fomentando la resiliencia urbana, la conectividad y la sostenibilidad ambiental en zonas prioritarias como el Cono Sur, Centroamérica y los países andinos.


Implicaciones y futuro verde

Estos anuncios representan un fuerte impulso hacia la transformación económica y ambiental en la región. El objetivo es combinar crecimiento socioeconómico con preservación del planeta. Iniciativas como estas refuerzan el mensaje: las alianzas entre el sector público y privado son esenciales para hacer frente al cambio climático y promover ciudades más inclusivas y sostenibles.


Compartir en

Te Puede Interesar