Este fin de semana, la Institución Educativa Técnico Industrial – IETI, ubicada en la Comuna 17 de Cali, fue escenario de una jornada llena de creatividad, innovación y compromiso ambiental. A través de los Diálogos de Saberes, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad compartieron experiencias de emprendimiento con enfoque en sostenibilidad, resaltando cómo el conocimiento académico puede convertirse en acciones transformadoras para el entorno.
Le puede interesar:Chocó biogeográfico llegó a las instituciones educativas Alfonso López Pumarejo y Manuel María Mallarino
El evento central se desarrolló en el coliseo Luis Carlos Rojas Garcés, ubicado en el barrio Samanes de Guadalupe. Allí, los estudiantes presentaron sus emprendimientos, muchos de ellos desarrollados a partir de materiales reciclables, reutilizables y ecológicos, alineados con los principios de la economía circular y el respeto por el medio ambiente.
La jornada contó con la presencia de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la secretaria de Educación de Cali, Sara Mercedes Rodas Soto, así como funcionarios de la Gobernación, concejales, el rector de la institución, padres de familia, líderes comunitarios y miembros de la comunidad educativa. Todos se reunieron en un espacio de diálogo, aprendizaje colectivo e intercambio de saberes entre los asistentes.
Además de los estudiantes, participaron también grupos de jóvenes y adultos mayores, fortaleciendo la integración intergeneracional y resaltando el papel de la escuela como centro dinamizador de proyectos de impacto social y ambiental. La creatividad de los estudiantes quedó evidenciada en cada uno de los productos exhibidos, que respondían no solo a una idea de negocio, sino a una apuesta por un futuro más sostenible.
La secretaria de Educación, Sara Mercedes Rodas Soto, destacó que “este tipo de eventos unen a la comunidad educativa en torno al aprendizaje significativo, la conciencia ambiental y el desarrollo de competencias para la vida. Son espacios que inspiran y consolidan una escuela abierta, creativa y conectada con los desafíos de la ciudad y el planeta”.




