El equipo de Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC) participó en el GISDay Univalle 2025. El evento académico organizado por la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de la Universidad del Valle en conjunto con la empresa Esri Colombia. Esta jornada reunió a expertos, investigadores y profesionales del sector para reflexionar sobre el impacto de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la toma de decisiones y el desarrollo de las ciudades.
El GISDay es un movimiento de alcance global que busca acercar el conocimiento geográfico a la sociedad, resaltando la importancia de los SIG como herramientas para comprender y transformar el territorio. En esta primera versión realizada por la Universidad del Valle, se llevaron a cabo conferencias y ponencias que abordaron experiencias de uso del SIG en sectores académicos, gubernamentales y empresariales.
Durante su intervención, el equipo de la IDESC presentó los principales criterios técnicos y metodológicos implementados en sus procesos, así como la manera en que se integran las herramientas de software desarrolladas por Esri dentro de los diferentes flujos de trabajo institucionales.
La ponencia permitió exponer cómo la IDESC ha consolidado un modelo de gestión de la información geográfica que soporta procesos estratégicos en la ciudad y facilita el acceso a datos actualizados para los distintos grupos de trabajo del Departamento Administrativo de Planeación y demás organismos de la Administración Distrital.
La participación en este espacio académico evidenció el compromiso de la IDESC con la innovación en la gestión de datos espaciales, el fortalecimiento de la toma de decisiones basadas en evidencia y la promoción de la interoperabilidad de la información geográfica en beneficio de la ciudad.
De esta manera, la presencia de la IDESC en el GISDay Univalle 2025 refuerza su papel como referente local en el uso de los Sistemas de Información Geográfica, consolidando alianzas estratégicas con la academia y aportando al desarrollo de un territorio mejor planificado y más sostenible.



