Un medio de comunicación de alcance nacional ha revelado la identidad del líder detrás de la reciente ola de ataques terroristas en el departamento del Cauca. Se trata de alias ‘Faiber’, cabecilla de la compañía ‘Fray León’ de la estructura Carlos Patiño, que hace parte de las disidencias de las Farc. Según las autoridades, ‘Faiber’ fue el principal responsable de organizar y dirigir los atentados que han sacudido la región, generando una creciente preocupación por la seguridad de la población.
Los acontecimientos
La información clave que permitió identificar y dar con el paradero de este líder criminal fue obtenida gracias al testimonio de una mujer capturada en el marco de las investigaciones. Su colaboración fue esencial para anticiparse a nuevos ataques, lo que permitió a las fuerzas de seguridad evitar mayores tragedias. El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó que alias ‘Faiber’ jugó un papel central en los ataques terroristas, que se llevaron a cabo con el objetivo de conmemorar los 17 años de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’.
Acciones
Los ataques, que han cobrado la vida de varios uniformados, incluyen el asesinato del soldado profesional Roque Gutiérrez Romario. La violencia ha aumentado de manera alarmante en la región, y las disidencias de las Farc, especialmente la estructura Carlos Patiño, buscan resurgir con estos ataques. Sin embargo, los analistas coinciden en que estas acciones también son una muestra de desesperación por su debilitamiento progresivo en el Cauca.
En los últimos meses, las disidencias han sufrido importantes pérdidas. Han perdido el apoyo de la población civil, su control territorial se ha visto reducido, y sus fuentes de financiamiento han disminuido considerablemente. Además, las afectaciones que han sufrido han mermado sus alianzas con carteles mexicanos, lo que ha repercutido directamente en sus ingresos provenientes de economías ilícitas. La situación es cada vez más difícil para estas estructuras armadas, lo que podría anticipar una intensificación de sus ataques en el corto plazo.



