Las autoridades colombianas han identificado a los presuntos responsables del secuestro de 29 miembros de la Fuerza Pública en El Plateado, Cauca, un hecho ocurrido el pasado 8 de marzo. Según las investigaciones, los involucrados serían integrantes de la estructura armada ilegal Carlos Patiño, quienes habrían orquestado el secuestro y estarían planeando un nuevo ataque contra las fuerzas de seguridad en la región.
Entre los identificados se encuentran alias Giovanny Armero, quien es señalado como el cabecilla de las operaciones desde las zonas de Huisito, Honduras y La Hacienda, y alias Edwar Ramírez, quien cumpliría el rol de mensajero dentro de la organización. Ambos, junto con otros miembros, estarían intentando presionar a la Fuerza Pública para que se retire del territorio, facilitando así el control de los enclaves cocaleros en la zona.
Las autoridades también revelaron una lista con los nombres y alias de los presuntos miembros de la estructura Carlos Patiño, entre los que figuran Anderson Andrei Vargas, alias Kevin; alias Rayo, segundo cabecilla; alias Tavares, cabecilla de comisión; alias Zamora; alias Farley, tercer cabecilla; y alias Nelson o Gafas, cabecilla pseudo político. Se señaló que estos individuos estarían utilizando áreas como La Ceiba, El Basurero y El Plateado para organizar a la población local, con el fin de realizar asonadas contra las tropas.
El 8 de marzo, en un gesto de cooperación humanitaria, los 29 uniformados secuestrados fueron finalmente liberados a través de un proceso de mediación que incluyó a la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA), la ONU, la Personería Municipal y la Iglesia Católica, quienes facilitaron la entrega de los retenidos en un acto coordinado por la comunidad del Cañón del Micay.
Las autoridades continúan con las investigaciones y operaciones para ubicar a los responsables de estos actos y evitar futuros ataques a las fuerzas de seguridad en la región.




