La Representante a la Cámara Katherine Miranda, hace unos días fue víctima de hurto en su oficina en el Congreso de la República, hasta el momento no se había dado con el culpable.
Sin embargo, durante este domingo el equipo de Miranda aseguró que ya está identificada la mujer que irrumpió en su oficina cuando su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) no se encontraba en el sitio.
El equipo de Miranda logró acceder a las cámaras de seguridad del recinto lo que permitió que fuera identificada la mujer.
En las cámaras se aprecia que la mujer vestía un buzo rojo al momento de revisar y revolcar los cajones de la oficina de Miranda, según fuentes afirman que es asesora de otro representante a la Cámara.
Miranda decidió no dar a conocer el nombre de la mujer pero ya se tiene conocimiento de su nombre y aseguró que los datos específicos se los brindarán a las autoridades y a la Fiscalía General de la Nación.
Te puede interesar: Esta es la comitiva que acompañará a Gustavo Petro
Todavía se sigue con la expectativa acerca de lo que buscaba la mujer cuando rompió la puerta de la oficina, revolcó todos los cajones y documentos que se encontraban allí.
Durante la tarde del jueves 13 de abril, Khaterine Miranda hizo la respectiva denuncia informando que habrían ingresado personas desconocidas a revisar y hurtar documentos archivados a su despacho ubicado en el Congreso.
Según lo que afirmó la congresista de la Alianza Verde, el lunes 10 de abril a las 6:40 de la tarde, una mujer ingresó a esa oficina al parecer buscando información, motivo por el cual encontraron varios cajones abiertos, archivadores dañados y documentos revueltos al día siguiente.

“El martes a primera hora nos encontramos que la oficina fue violentada, rompieron varios escaparates que había en la oficina, —hubo— varios escaparates que había en su interior (…) Se entró con violencia en mi oficina al parecer buscando información”, Katherine Miranda.
Por otra parte anunció en su red social Twitter que el caso está en conocimiento de las autoridades ya que en ese despacho albergan documentos delicados relacionados con su labor en la Comisión de Acusación y la Comisión III de la Cámara, secciones que maneja investigaciones contra expresidentes y, actualmente, la ponencia del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual.
La Fiscalía General de la Nación ya asumió esta investigación y agentes del CTI estuvieron presentes en esa oficina realizando labores de inspección e identificación de huellas dactilares y otras pruebas que permitan la plena identificación de esa mujer.
También puedes leer: Uribe habla sobre retos para el nuevo alcalde de Medellín




