Identifican a «Blanco», la víctima mortal de la batalla campal en el Movistar Arena

La tragedia ocurrida en el Movistar Arena de Bogotá, en medio del concierto de Damas Gratis, adquirió un rostro y un nombre.
Identifican a _Blanco_, la víctima mortal de la batalla campal en el Movistar Arena
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tragedia ocurrida en el Movistar Arena de Bogotá, en medio del concierto de Damas Gratis, adquirió un rostro y un nombre. La víctima mortal de los disturbios es un hombre de aproximadamente 30 años, identificado como «Blanco», un miembro activo de «La Guardia Albi-Roja Sur», una de las barras bravas del equipo de fútbol Independiente Santa Fe. Según los reportes, «Blanco» perdió la vida al ser arrollado por un vehículo mientras huía de un grupo de agresores que lo amenazaban con armas blancas, lo que convierte la noche de música y celebración en un escenario de violencia con un desenlace fatal para este hincha.

Por lo tanto, la muerte de «Blanco» ha provocado un debate todavía más intenso sobre la seguridad en eventos masivos. Los hechos se desencadenaron por un enfrentamiento entre barras de Millonarios y Santa Fe, quienes se encontraron en el concierto y comenzaron a atacarse. Varios asistentes han relatado el pánico que vivieron al presenciar la magnitud de la riña, con agresiones que incluían el uso de palos, sillas y armas blancas, sin importar la presencia de menores de edad.

Identifican a «Blanco», la víctima mortal de la batalla campal en el Movistar Arena

Siga leyendo:

En efecto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó el deceso y convocó a una reunión urgente con promotores del concierto, representantes del Movistar Arena y la Policía, para que rindan un informe detallado de lo sucedido. Además, el coronel Álvaro Mora Rodríguez, Comandante Operativo de Control y Reacción de la Mebog, reportó que cinco personas más resultaron heridas con arma cortopunzante. Estas acciones reflejan la gravedad del suceso, sin embargo, la ciudadanía espera una respuesta más contundente ante un evento que desbordó por completo a las autoridades.

A la luz de los hechos, se han señalado serias fallas en la logística y seguridad del evento. Los asistentes denunciaron que el personal de seguridad no tenía el perfil necesario para un concierto con la presencia de barras bravas, pues eso permitió el ingreso de armas blancas al lugar. De este modo, la situación se salió de control rápidamente, lo que provocó que el público se sintiera desprotegido. A pesar de los esfuerzos por evacuar el recinto, la violencia ya había escalado a niveles incontrolables y causó la muerte de una persona y varias personas más heridas.

Identifican a «Blanco», la víctima mortal de la batalla campal en el Movistar Arena

Temas de interés:

Sin duda, la muerte de «Blanco» es un recordatorio trágico de los peligros de la violencia entre barras bravas y la falta de prevención en eventos masivos. Las autoridades, los promotores y los recintos deben establecer medidas estrictas para prevenir la violencia y garantizar la seguridad de todos los asistentes. La cultura de la cumbia villera, asociada a las hinchadas de fútbol, requiere una atención especial, y los organizadores deben asumir su responsabilidad para evitar que la música se convierta en un pretexto para el caos.


Compartir en