El Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta pocas probabilidades de lluvias sobre la región Andina. Por lo que las únicas lluvias previstas se centrarán en Santander, Antioquia, Tolima y Huila. Se registran altas temperaturas de hasta 35°C en Neiva.
Por el Litoral Pacífico se reportan grandes sistemas de nubes cargadas, lo que podrían desencadenar lluvias importantes en el centro de Chocó y sur de Nariño. Lloviznas menores se presentarán en el oriente del Valle de Cauca. Reportan temperaturas de hasta 32°C en Cali.

En cuanto a la región Caribe, se prevé una mañana con predominio del tiempo seco. Así mismo, en el archipiélago de San Andrés y Providencia se mantiene el cielo despejado. Sin embargo, no se descartan algunas lluvias en el sur de Bolívar y sectores del Cesar. Reportan temperaturas de hasta 37°C en Valledupar.
Además, en la Orinoquía y Llanos Orientales se reporta alta probabilidad de lluvias significativas. Particularmente en Meta y Vichada. Se registra una temperatura máxima de 37°C en Arauca.
Por otro lado, en la Amazonía se reporta un clima inusual para la región. Debido al cielo semi nublado, se prevé un día con predominio del tiempo seco. No obstante, se podrían presentar algunas lluvias al occidente de Putumayo. Se prevé una temperatura de hasta 38°C en Puerto Inírida.
Departamentos de Colombia y sus ríos más importantes. Fuente: naislaguerrero
Finalmente, en Bogotá inicia este puente festivo con cielo parcialmente cubierto, pero con predominio del tiempo seco. Se reporta una temperatura mínima de 10°C. Por lo que se recomienda llevar un buen abrigo y paraguas.
El clima en Colombia hoy: Lluvias y tiempo seco
Tenga en cuenta que, debido a la gran variedad geográfica del país, se desarrollan diferentes condiciones climáticas de acuerdo a cada región. Conozca aquí el pronóstico del clima, para este lunes festivo 25 de marzo de 2024, para que esté un paso adelante del clima.

También puede leer:
- ¿Es importante aprovechar las aguas lluvias? Sector farmacéutico responde
- Innovación es acción: conozca SCI-Bot, el futuro de la robótica
Alertas a nivel nacional
Alerta máxima en Cundinamarca. A esta hora se reportan alta probabilidades de inundaciones por el aumento súbito en los niveles del río Teusacá, un río de los Cerros Orientales y de la sabana con 69 km de longitud. Además, es un afluente izquierdo del río Bogotá
Por lo tanto, el municipio de la Calera, en Cundinamarca, debe estar preparadas para el racionamiento de agua. Cabe recordar que, La Calera está ubicado en el occidente de la Provincia del Guavio, a 16 km al nororiente de Bogotá, cerca de las localidades de Chapinero y Usaquén.

Por otro lado, se mantiene la alerta roja por incendios a nivel nacional. Se reporta que en 12 departamentos existen altas probabilidades de presentarse incendios forestales por las altas temperaturas.
La región Caribe es la zona con más puntos de calor, se reportan 6 departamentos incluyendo el Archipiélago de San Andrés y Providencia. En la región Andina hay 3 departamentos; 2 en la región de la Orinoquía, así como el departamento de Valle del Cauca en el Pacífico.

Además, la alta probabilidad de deslizamientos de tierra y barro a lo largo y ancho del país aumenta por la presencia de lluvias. Especialmente en la región Andina, donde son 6 departamentos que deben estar preparados ante cualquier emergencia.
En cuanto a la región Pacífica, se mantiene la alerta roja en Nariño, Cauca, y Chocó. Así mismo en Caquetá y Putumayo al suroccidente del país, donde se presentan más probabilidades de deslizamientos por las fuertes lluvias.

Finalmente, si desea conocer todos los detalles climatológicos y las alertas meteorológicas de su región y ciudad, puede ver el siguiente video:


