Sábado de lluvias intensas en gran parte de Colombia; domingo con reducciones, según IDEAM

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 9 de agosto de 2025 – El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido un boletín especial para alertar sobre un fin de semana marcado por lluvias significativas en diversas regiones de Colombia. Las autoridades llaman a la prudencia y al monitoreo constante de las condiciones climáticas.

Expectativas climáticas detalladas

  • Sábado 9 de agosto: Se anticipan acumulaciones de lluvia intensas en la región Pacífica (Valle del Cauca, Cauca y Nariño), en la Amazonía (Amazonas; suroriente de Caquetá, Vaupés y sur de Guaviare), y en el Caribe (norte de Bolívar, Magdalena, Atlántico, sur de La Guajira y norte del Cesar). El piedemonte llanero, especialmente el occidente de Arauca, noroccidente de Casanare y occidente del Meta, también estará expuesto a precipitaciones considerables. Además, se prevén lluvias menos intensas en Antioquia, el Eje Cafetero, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Chocó, Córdoba, Sucre, Vichada, Meta, Caquetá y áreas del piedemonte amazónico.
  • Domingo 10 de agosto: Aunque se espera una disminución general de las lluvias en gran parte del país, se mantendrán focos de alta intensidad en la costa sur del Pacífico y zonas del noroccidente colombiano, específicamente en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, norte de Nariño, occidente de Antioquia, sur de Norte de Santander, sur de Guainía, occidente de Meta, occidente de Arauca y áreas dispersas de Amazonas y sur de Vaupés. Precipitaciones de menor nivel se estiman para el Caribe, Cundinamarca, Santander, Eje Cafetero, Vichada, Guaviare, Putumayo y Caquetá.

Riesgos y recomendaciones

El IDEAM ha hecho un fuerte llamado a las autoridades locales para activar planes de contingencia, especialmente en zonas con historial de deslizamientos, crecientes súbitas o infraestructuras vulnerables. Se recomienda evitar actividades cerca de ríos o en taludes inestables, monitorear alertas oficiales y mantenerse informados a través de vías oficiales.


Compartir en

Te Puede Interesar