El Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta alta probabilidad de lluvias de corta duración e incendios en la región Andina. Hay que estar atentos especialmente en los departamentos de Cundinamarca, Caldas y Tolima. Se prevén temperaturas de hasta 35°C.

Por el Litoral Pacífico hay abundante nubosidad por lo que se esperan varias lluvias importantes, especialmente al sur de Chocó y al occidente de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Se reportan temperaturas máximas de hasta 31°C.
En Bogotá, la semana inicia con predominio del tiempo seco. También, debido a las altas temperaturas se reportan probabilidades de incendios. Habrá una temperatura máxima de 21°C.
En cuanto a la región Caribe, habrá un cielo entre ligera y parcialmente nublado, sin embargo, se mantienen el predominio del tiempo seco en la región. Así mismo, en el archipiélago de San Andrés y Providencia se mantienen las temperaturas que llegan hasta los 37°C.
Además, en la Orinoquía y Llanos Orientales se reporta un cielo con tendencia a la apertura y predominio del tiempo seco. Además, se registra una temperatura máxima de 36°C.
No obstante, en gran parte de la Amazonía, una región mayormente húmeda, tendrá un día con lluvias, especialmente en municipios de Vaupés y Guainía. Además, la temperatura máxima de la región será de 34°C.
También le puede interesar:
- ¿Cómo enfrentar al cáncer y vivir para contarlo? | Una realidad latente
- 10 de marzo | Día Internacional de la mujer jueza 👩⚖️ Cifras de igualdad de genero
- Semana dorada en el Planetario de Bogotá 🪐Conozca la programación
El clima en Colombia hoy: Lluvias y altas temperaturas
Tenga en cuenta que, debido a la gran variedad geográfica del país, se desarrollan diferentes condiciones climáticas de acuerdo a cada región. Conozca aquí el pronóstico del clima, para este lunes 11 de marzo de 2024, para que esté un paso adelante del clima.

Alertas a nivel nacional: Incendios
Alerta máxima por incendios. Se reporta que en 28 de los 32 departamentos existen altas probabilidades de presentarse incendios forestales.
La región Andina representa la zona más preocupante con 11 departamentos incluyendo a Bogotá; en la región Caribe se reportan 7 departamentos; 4 en la Orinoquía y en el Pacífico, incluyendo Cauca y Nariño; y 2 departamentos de la Amazonía.

Las autoridades ambientales recomiendan estar preparados para afrontar las altas temperaturas por el fenómeno de El Niño y evitar incendios forestales en zonas de alta vegetación.

¡Atención! Se emite la alerta roja en Cali. A esta hora se reporta desabastecimiento y, por lo tanto, racionamiento de agua. Las autoridades ambientales recomiendan hacer uso exclusivo del líquido vital.
Por lo anterior, hay que recordar que en épocas de sequía se puede presentar el estiaje, nivel más bajo de un río, lo que dificulta la captación del líquido para su tratamiento. Sin embargo, esto no será problema para la ‘Sultana del Valle’.
“Siempre mantenemos los reservorios en condiciones óptimas, para tratar el agua cuando tengamos algún tipo de inconveniente como turbiedad u oxígeno disuelto. Queremos dar un parte de tranquilidad a la comunidad de que estamos trabajando arduamente y tenemos unos protocolos muy serios establecidos, que podríamos entrar a responder por este Fenómeno de El Niño”.
Lucierne Obonaga Lopera, subgerente de Agua Potable de Emcali
Además, los deslizamientos de tierra y barro continúan preocupando a los expertos. Especialmente en el Pacífico donde las lluvias tienen en jaque a los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño. Así mismo, se emíte la alerta naranja en el Valle del Cauca y Boyacá.

Finalmente, si está en las zonas costeras del Mar Caribe, no baje la guardia. Se mantiene la alerta naranja debido a los fuertes vientos y la marea alta. Así mismo, en las zonas insulares del archipiélago se deben tomar precauciones en las zonas urbanas cerca al mar donde hay población local y alta afluencia turística.

Finalmente, si desea conocer todos los detalles climatológicos de su región y ciudad, así como las alertas a nivel nacional, puede ver el siguiente video:

