En medio de un inicio de año inusual donde en algunas zonas del país como Bogotá, llovió en Enero y fueron pocos los día de sol en febrero, se anunció que la temporada de lluvias irá hasta junio. Sin embargo, lo que más preocupa de lo revelado por el Ideam es que luego de que pase el fenómeno de la Niña, el niño podría comenzar a causar estragos.
Te puede interesar: Estos son los municipios que se han visto afectados por los aguaceros
Lo anterior porque según esta entidad, el fenómeno del niño podría durar un tiempo similar a la temporada de lluvias que viene desde el año 2022. Además el Ideam informó que algunas zonas de Colombia ya se encuentran en la transición hacia una el «tiempo seco», como algunos municipios de Santander donde comienza con fuerza el verano.
Pronósticos del IDEAM
En este sentido el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales indicó: “La evolución del Fenómeno de la niña, en las variables oceánicas, muestran una tendencia marcada a la disipación, la cual se ha dado en el centro y oriente de la cuenca Pacífica Tropical».
También puedes leer: «Corran, corran»: Pánico por derrumbe en Antioquia
Además la entidad añadió: «Este componente atmosférico mantiene la consistencia de todas las condiciones de la fase fría. El pronóstico ENOS, basado en un modelo objetivo, pronostica altas probabilidades de condiciones cálidas en el periodo julio-septiembre del 2023».
Por lo tanto, el país entrará a un punto neutral en un periodo aproximado de tres meses antes de que el fenómeno del niño empiece a aparecer. Mientras esto ocurre, «el Ideam recomienda que se mantengan todas las medidas preventivas por los posibles eventos extremos que se pueden presentar en todo el territorio».
Finalmente el Ideam indicó que los territorios que tiene más probabilidad de deficiencia de lluvias actualmente son: Centro del litoral Caribe, sur del Cesar, occidente de Antioquia, litoral del Valle , Norte de Santander y oriente de Arauca.
#comunicadoespecial Compartimos información sobre la evolución de las condiciones de La Niña 2023 en el primer semestre del año.
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 10, 2023
La Niña llega a su fin y se espera que las condiciones ENOS neutral continúen durante el próximo trimestre.
Comunicado 👇🏽https://t.co/UTDBE09HPb pic.twitter.com/nYjnpYPVvz
🚨 Estas son las #Alertas activas en el país. pic.twitter.com/P8NpsCPUKJ
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 13, 2023
