En la ciudad de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a menores de edad, que se encontraban acompañando a sus progenitores, presuntamente en el ejercicio de la mendicidad.
De esta manera los menores, de 3 y 6 años de edad fueron puestos a disposición del ICBF por la Policía de Infancia y Adolescencia que, durante rutinas de vigilancia y control en los alrededores del centro comercial Andino, en el norte de la ciudad, los encontraron en una esquina donde presuntamente vendían bolsas para el aseo y además pedían limosna en el sector.
Asimismo, la niña de 6 años se encontraba acompañada de su presunta progenitora, en situación de habitabilidad en calle y fue reportada por los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF y Policía de Infancia y Adolescencia, durante jornada de sensibilización en contra del trabajo infantil, mendicidad y habitabilidad en calle, en el parque Sausalito de la localidad de Fontibón.
“Los tres menores de edad fueron remitidos al Centro Zonal Revivir del ICBF, donde se adelantaron con sus progenitores los respectivos procesos de verificación de derechos, razón por la cual les fueron asignados a la Defensoría de Familia de reparto, que garantiza la atención y el restablecimiento pleno de sus derechos tomando las medidas necesarias ajustadas a las normas vigentes en la Ley 1098 de 2006″, indicó el ICBF.
Te puede interesar: Rescatan a hombres secuestrados en Soacha, iban a comprar maquinaria amarilla
Por último, Según comento la Policía Metropolitana de Bogotá, que en lo corrido del año 2023 ya van 91 niños, niñas y adolescentes que han sido atendidos en casos similares, 13 de ellos en enero, 43 en febrero, 32 en marzo y 3 en los primeros dos días de abril, cabe resaltar que este registro incluye a 39 menores de edad migrantes y 6 pertenecientes a la comunidad indígena Embera.




