“ICBF quiere cerrar hogares infantiles «en Villavicencio

La Comunidad denunció que la entidad pretende quitarle la ayuda alimenticia y demás recursos otorgados luego de un intento de allanamiento por la presunta terminación de contrato.
hogares infantiles
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Augusto Arias, director del hogar infantil, denunció que uno de los hogares infantiles de la ciudad le quitarían los recursos luego de finalizar un contrato de ayudas con el Instituto De Bienestar Familiar, queriendo hacer un allanamiento de los recursos dispuestos para los menores.

El pasado 3 de junio, al parecer funcionarios de la identidad llegaron al hogar infantil Guadalajara intentando llevarse todos los elementos otorgados por la institución, alegando que todo sería por la terminación del contrato, según denunció Augusto, el director del hogar infantil.

“Lamentablemente, el hogar infantil funciona con los recursos que los da el Instituto de Bienestar Familiar, pero ayer luego de que se terminara el contrato llegó la supervisora de la entidad sin una orden a llevarse todos los elementos que nos permite prestar un servicio integral a los menores de 5 años de manera arbitraria, pero la comunidad se reunió y no permitió que allanaran el hogar”, relató Arias.

Comunidad

Según relató, la comunidad no permitirá que cierren el hogar debido a que es el centro de ayuda donde muchos padres de familia utilizan como apoyo para alimentación, entre otras actividades de sus hijos, debido a que estos no cuentan con los recursos necesarios para mantener a los menores con la calidad de vida que estos merecen.

“Están vulnerando los derechos de los niños y no es la forma de llegar a un lugar sin aviso y solo pretender llevarse las cosas y los recursos, pero si encontraran un niño o niña con signos de violencia familiar o desnutrición, entonces si se hace presente Bienestar Familiar para llevárselo, pero hay muchas formas de prevenir esos extremos y para eso están estos hogares que ayudan mucho a los niños que no nacen en familias adineradas”, comentó Karol Beta, ciudadana de la zona.

Petición

Luis Augusto, el director del hogar en cuestión, pide que no se vulneren los derechos de los menores, además de mencionar que deben respetar el debido proceso, comentando que ellos tienen para eso un equipo de talento humano.

Puntualizó Arias que, debe considerarse que los niños que frecuenta el sitio son menores que no tiene padres con la mejor estabilidad económica para poder pagar una atención privada.


Compartir en