Adiós a Francisco Ibáñez, el creador del cómic ‘Mortadelo’ y ‘Filemón’ 

Duro golpe para el cómic del mundo. Murió Francisco Ibáñez a los 87 años, creador de ‘Mortadelo’ y ‘Filemón’, así lo confirmó Penguin España.
Francisco Ibáñez, creador del cómic ‘Mortadelo y Filemón’ murió a los 87 años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Francisco Ibáñez, creador de cómics inolvidables como «Rompetechos», el «Botones Sacarino» o «Mortadelo» y «Filemó» falleció a los 87 años.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter Penguin España, que transmitió «con enorme tristeza» desde Penguin Random House Grupo Editorial que murió el dibujante e historietista Ibáñez.

La editorial confirmó también que el próximo lunes a las 12:30 se hará una ceremonia «abierta al público» en el Tanatorio de Sancho de Ávila de Barcelona.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Ibáñez fue el autor español de cómic más reconocido nacional e internacionalmente, después de que el 20 de enero de 1958 publicara la primera historieta de ‘Mortadelo y Filemón’ en el número 1.394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera.

Desde entonces publicó miles de historietas de los desastrosos agentes, primero en las revistas infantiles de Bruguera y posteriormente en álbumes de aventuras largas, un total de 220, con títulos como ‘El sulfato atómico’, ‘Valor y…¡al toro!’, ‘La máquina del cambiazo’ o ‘Magín el Mago’.

Los grandes acontecimientos del deporte a nivel mundial fueron también motivo recurrente de la aparición de sus aventuras, entre ellas ‘Mundial 78’, ‘Moscú 80’, ‘Mundial 82’, ‘Los Ángeles 84’, ‘Seúl 88’ o ‘Barcelona 92’, entre otros muchos títulos.

Quién fue Francisco Ibañez:

Nacido en Barcelona en 1936, Ibáñez fue creador de algunos de los personajes más célebres del tebeo español, ya que además de ‘Mortadelo y Filemón’.

Mietras otros seguidores lo recuerdan gracias al cine, fue el padre de Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, de la comunidad de vecinos de la 13 Rue del Percebe o del botones Sacarino, profesión en la que el artista se inició en el mundo laboral.

Aficionado a los cómics y el dibujo desde muy joven, Francisco Ibáñez cuenta con más de 100 millones de álbumes vendidos, lo que le sitúa como el humorista gráfico español más prolífico y reconocido.

En febrero de 2022, el Ayuntamiento de Barcelona decidió honrar a Francisco Ibáñez «por su incansable e intensa trayectoria creativa, como referente del mundo del humor y del cómic» en España.

Entre las distinciones de Ibáñez figuran el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona a su trayectoria (1994), la Medalla de Oro de Bellas Artes (2002) y el Premio Oso a la labor de una vida del Salón Internacional del Cómic de Madrid (Expocómic 2002).

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo


Compartir en

Te Puede Interesar