IBAGUEREÑO MUERE EN ATENTADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sargento segundo Yeisson Antonio Angulo Mora, un ibaguereño comprometido con su patria, perdió la vida en un ataque perpetrado por la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las FARC en el Cauca. El hecho ocurrió la noche del martes 11 de marzo en la vereda La Esperanza, municipio de Balboa, cuando tropas de la Tercera División del Ejército Nacional transportaban materiales para la instalación de un puente militar que había sido destruido por grupos armados al mando de alias Mordisco.

Emboscada

El ataque se llevó a cabo con explosivos previamente enterrados en un talud de la vía, lo que causó la muerte de cinco militares y dejó varios heridos. Además del sargento Angulo, las otras víctimas mortales fueron: el sargento viceprimero Harold Paredes Mena (Barranquilla), el soldado profesional Miguel Ángel Lamprea Herrera (Vistahermosa, Meta), el soldado profesional Wilder Sarasa Álvarez (Pitalito, Huila) y el soldado profesional Raúl García López (El Socorro, Santander).

Acto terrorista

Las autoridades han calificado el hecho como un acto terrorista y han anunciado una recompensa de hasta $300 millones para quienes entreguen información que permita capturar a los responsables. “Lamento, condeno y rechazo el vil ataque contra nuestra tropa. No permitiremos que quede impune”, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

Lamento

En Ibagué, la muerte del sargento Angulo ha generado una profunda conmoción. Familiares y amigos lo recuerdan como un hombre valiente y comprometido con su labor. La comunidad exige justicia y un mayor compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra los grupos armados que siguen sembrando terror en el país.

Desde su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro ordenó acabar con este grupo disidente: “El Ejército privado de los carteles mexicanos en el cañón del Micay ha respondido con la mayor de las brutalidades en Balboa, Micay, matando a los soldados que llevaban parte del puente para el campesinado. La destrucción de la columna narcotraficante Carlos Patiño es hoy una orden en pos de la soberanía de Colombia. Tomar la parte media y baja del cañón, y solicitarle al campesinado dejar de apoyar fuerzas extranjeras que buscan la destrucción de la patria colombiana. Honor a los jóvenes que han muerto por su patria ayudando al pueblo campesino”.


Compartir en

Te Puede Interesar