Ibagué ya tiene nuevo contrato pae; Con esto se garantiza la entrega de los alimentos a los estudiantes beneficiados.

Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una información que ha sido de interés para muchos ibaguereños salió a la opinión publica hace pocas horas y, es sobre la alimentación que reciben los niños, niñas y jóvenes en los centros educativos, ya que, de acuerdo a los funcionarios del actual gobierno, en cabeza del alcalde Hurtado, se pudo obtener nueva contratación que compromete dicha situación.

Calendario

Todo parece indicar, según los testimonios que ellos han sostenido que, la alimentación escolar para los niños y jóvenes de Ibagué ya está asegurada para lo que resta del calendario escolar 2023, gracias a la gestión que adelantó la Administración Municipal para garantizar la operación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, logrando así, la entrega ininterrumpida de los alimentos a los estudiantes beneficiados.

Son cerca de 14 mil millones los que se dispusieron por parte de la Administración Municipal para este nuevo contrato, que se realizó por medio de la Bolsa Mercantil de Colombia, sin ninguna intervención del municipio en la elección del operador.

“Nos permitimos informar a la comunidad educativa de la ciudad de Ibagué que ya se ha realizado la asignación del nuevo operador PAE para la culminación del año lectivo 2023, se ha adjudicado vía Bolsa Mercantil de Colombia a la ‘UT PROPAE Ibagué’, donde se va a continuar garantizando la cobertura de 37 mil estudiantes, con miras a aumentarlo a los 54 mil establecidos en el Plan de Desarrollo antes de que termine este año”, afirmó el secretario de Educación, Juan Manuel Rodríguez.

Procedimientos

La ‘Unión Temporal PROPAE Ibagué’ inició esta semana la ejecución del PAE en el municipio, cumpliendo con las cuatro modalidades de alimentación establecidas, entre ellas: Almuerzo preparado en sitio, comida caliente transportada, complemento debidamente preparado en el sitio y ración industrializada.

Efectividad

“Se pretende que se siga continuando con el buen papel del Programa de Alimentación Escolar, que se ha venido llevando este año, a diferencia de los anteriores hemos tenido muy pocas situaciones de complejidad y esperamos efectivamente que podamos terminar el año sin tener ningún tipo de inconveniente”, concluyó el secretario.

Finalmente, la comunidad ha manifestado que, esperan el cumplimiento efectivo y correcto del mencionado alimento escolar para todos los estudiantes que hayan resultado beneficiados, sin embargo, también aprovechan la oportunidad del dialogo con la población educativa y sus funcionarios para traer a colación la necesidad que se tiene con el cumplimiento de las instituciones educativas por entregar, que aún están pendientes.

Cerca de 14 mil millones se dispusieron por parte de la Alcaldía, por medio de la Bolsa Mercantil de Colombia.


Compartir en