IBAGUÉ Y VENADILLO UNIDOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rafael Hernández Lozano, habló sobre las nuevas iniciativas para los agricultores.

Giraldo

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano habló sobre la feria de arroz que se realizó el jueves 22 y viernes 23 de agosto, donde el día jueves se llevó a cabo a las 9 de la mañana en el municipio de Venadillo y el día 23 en Ibagué. 

Evento

Una feria que deseo brindar más conocimiento a todos los arroceros de ambos municipios, en ambas jornadas participó el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, y el presidente de la junta directiva de Fedearroz, José Patricio Vargas Zárate, quienes en medio de la feria realizaron un balance completo frente a la situación del cultivo de arroz tanto a nivel nacional como internacional.

Inicio

Fedearroz es una asociación de alcance gremial nacional, una empresa que se ha encargado de reunir a los productores de arroz, quienes encuentran en ella un pilar fundamental para su desarrollo. La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), se ha encargado de reunir a miles de agricultores con el fin de mejorar su bienestar y calidad de vida, Por otro lado, la asociación se ha comprometido con promover herramientas tecnológicas las cuales han sido clave para la sostenibilidad en los cultivos de arroz en todos estos años. 

Participación

Por último, es de resaltar que la gobernadora Adriana Magali asistió como invitada especial a la feria de arroceros, una feria que siempre ha sido fundamental para el sector agrícola del Tolima, “En esos dos días se le dio la oportunidad a varios agricultores a participar de este gran evento, un espacio que le permitió a los productores de arroz intercambiar conocimientos a partir de los diferentes puntos de vista por los arroceros de Venadillo e Ibagué”. mencionó Hernández. 

Una empresa que se dio la oportunidad de explorar las últimas tecnologías y técnicas, así como conocer las diversas compañías dedicadas a la producción del grano, concluyó el gerente general. Este y muchos eventos más se siguen trabajando por convertir al Tolima en epicentro productivo y educativo.


Compartir en

Te Puede Interesar