Conductores y pasajeros se quejan frente al deplorable estado de los estacionamientos de bus.
Giraldo
La ciudad de Ibagué por muchos años se ha destacado por sus espectaculares paisajes y su talento musical pero qué pasa con la cultura ciudadana en la ciudad de Ibagué y la falta de paraderos, si se hace un recuento la ciudad no cuenta con paraderos adecuados para los ibaguereños, así lo mencionó Flaminio Lozano, conductor de transporte público, quien también expresó que regularmente los usuarios y conductores no usan de manera correcta los paraderos, “Aún nos hace falta mucha cultura ciudadana” expresó el conductor.
Problemática

Pero no solo es esta la problemática que se presenta en la ciudad, sino que también el mal parqueo de los vehículos que permanecen sobre las vías principales, ahora la carrera quinta y demás calles se convirtieron en parqueaderos públicos, bloqueando la oportunidad de realizar una ruta adecuada para los conductores, pero no solo son los conductores quienes no usan este tipo de estaciones ya que los propios usuarios no realizan sus paradas en puntos específicos sino que hacen parar el vehículo varias veces en una misma cuadra, así lo destacó uno de los conductores quien también se unió a las fuertes críticas que ha hecho Lozano.
Contraparte
Pero qué piensan los usuarios de estas acusaciones por parte de los conductores de bus, pues bueno, según Juan Velandia, ciudadano quien informó que cada pasajero se hace en diferentes puntos estratégicos para tomar el servicio, donde también Velandia aseguró que las busetas no se encuentran en buenas condiciones. Y en muchas ocasiones su servicio no es el adecuado.
La ciudad también cuenta con el mal estado de los mismos paraderos ocasionando inseguridad en cualquier hora del día, pero sobre todo en horas de la noche “el vandalismo ha dañado muchos paraderos y la administración no hace nada por mejorarlos” añadió Velandia, por último, el gerente del SETP, Aquileo Medina, se pronunció frente a estas quejas aclarando que actualmente se están adelantando los procesos de modernización de los paraderos.



