Conozca como se vivió el primer encuentro de lenguaje de señas

El pasado 17 de octubre se llevó a cabo uno de los eventos más esperados para Ibagué, el cual constó de la realización de un taller de lenguaje de señas, un evento que se desarrolló junto con la Secretaría del Interior del Tolima, en articulación con el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), así lo manifestó Lina Alejandra Sandoval Hernández, directora de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa, dicho evento se realizó con el fin de promover la inclusión y la accesibilidad en el departamento, un espacio educativo que ofreció conocimientos básicos sobre el Lenguaje de Señas Colombiano, facilitando la comunicación sin barreras para los participantes.
Por otro lado, Lina, invitó a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas, subrayando la importancia de adquirir estas habilidades para contribuir a una sociedad más inclusiva.
«Esperamos que muchas personas participen en futuras actividades similares para continuar construyendo un entorno accesible y comprensivo para todos», expresó Sandoval, un evento que derribó barreras de comunicación y facilitó el entendimiento en la vida cotidiana.
La convocatoria fue abierta a todos los públicos y no requirió inscripción previa, lo que facilitó la participación de numerosos asistentes, comprometidos con el desarrollo inclusivo de la región.




