Este fin de semana Ibagué será el punto de encuentro para decenas de jóvenes, niños y adultos apasionados por el ajedrez, gracias al Tercer Campamento Nacional de Ajedrez, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un pilar educativo y social.
Organizado por la Universidad de Ibagué, el Club Formando Talentos y el colegio La Sagrada Familia, el campamento reunirá a más de cien participantes y contará con la participación de dos maestros en este milenario juego. Durante tres días se realizarán talleres, conferencias y torneos en modalidades Activo y Blitz, estructurados para distintas categorías, incluyendo Sub2000 y Sub1700, además de premiaciones especiales para los talentos tolimenses.
Más allá de los movimientos sobre el tablero, este evento busca fortalecer habilidades cognitivas como la concentración, la memoria y la resolución de problemas. También se propone fomentar valores como la disciplina, la paciencia, el respeto al adversario y la resiliencia. Para los organizadores, el ajedrez no solo es un deporte: es una herramienta transformadora que permite construir ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos con su entorno.
Además, con el respaldo institucional y educativo, particularmente desde la facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué, se promueve la integración del ajedrez en espacios escolares desde etapas tempranas, de modo que los estudiantes no solamente compitan, sino que desarrollen pensamiento estratégico, ético y habilidades de vida.
Con esta iniciativa, Ibagué demuestra que apostar por el ajedrez es apostar por un futuro donde la juventud no solo juega, sino que piensa, transforma y contribuye a la construcción de una sociedad más justa y preparada para los retos del mañana.

