Durante el fin de semana la ‘Ciudad Musical’ dejará en alto el turismo
La ciudad de Ibagué se ha convertido en el epicentro de la música, el deporte y la naturaleza durante la 43ª edición de la Vitrina Turística de Anato 2024. Con la participación de 16 expositores locales, la feria ha sido el escenario perfecto para resaltar la diversa oferta turística, gastronómica y cultural que la «Ciudad Musical» tiene para ofrecer.
Presencia
La alcaldesa Johana Aranda fue la encargada de inaugurar el evento, destacando ante visitantes nacionales y extranjeros, empresarios del turismo y medios de comunicación la riqueza de Ibagué. «Quiero invitarlos a esta ciudad, la capital de los ocobos, del nevado del Tolima, la capital de la música y el arte», expresó. Aranda hizo especial hincapié en los innumerables espacios turísticos, incluyendo la joya arquitectónica que es el Panóptico.
Además de resaltar la biodiversidad y la riqueza ambiental, la alcaldesa subrayó que Ibagué se está consolidando como un destino deportivo de clase mundial. Anunció con entusiasmo que la ciudad será la sede del Panamericano de patinaje 2024 en julio, evento que espera atraer a más de 7,000 deportistas a la ‘Capital Musical’.
En el ámbito cultural, la alcaldesa reveló que Ibagué será la sede del Mundial de Piano y de Violín, y que la versión número 50 del Festival Folclórico Colombiano abrirá las puertas de la ciudad a toda la diversidad cultural del país.
El stand del Tolima e Ibagué en el pabellón 11 de Corferias se ha convertido en un punto de atracción para los visitantes. Ofreciendo experiencias interactivas de realidad virtual, pantallas táctiles y diversas actividades como espectáculos de barismo, exhibiciones gastronómicas, degustaciones y muestras folclóricas en tarima, este espacio refleja la riqueza y diversidad que Ibagué tiene para ofrecer a quienes la visitan. De esta manera, el Tolima, anidado en el corazón de los Andes, se erige como un destacado epicentro del ecoturismo a nivel internacional en el centro de Colombia. Con sus paisajes majestuosos, que abarcan desde el nevado del Tolima hasta los frondosos bosques de ocobos, la región no solo cautiva a los visitantes con su belleza natural, sino que también se posiciona como un referente global en la promoción del turismo sostenible y la conservación del medio ambiente. La participación activa en la Feria Anato 2024 refleja el compromiso del Tolima en atraer a los amantes de la naturaleza y aventureros de todo el mundo, consolidando su posición como una joya ecoturística en el corazón geográfico del país.
Del 28 de febrero al 1 de marzo se desarrollará esta tradicional convención.




