La feria Ibagué, Negocios & Moda, que se realizará del 28 al 30 de agosto, se consolida como un escenario de crecimiento y proyección empresarial para el sector textil. Los organizadores esperan recibir a más de 15.000 visitantes y concretar negocios superiores a $13.100 millones en los próximos seis meses, impulsando la competitividad de 350 oferentes y 200 compradores nacionales e internacionales.
Este evento, que nació en 2009 bajo el nombre de Ibagué Maquila y Moda, evolucionó gracias al trabajo conjunto de la Gobernación del Tolima, la Cámara de Comercio, la Alcaldía y Cormoda, consolidándose como una vitrina de innovación, creatividad y transformación productiva. Hoy, el 55 % de las empresas participantes ofrece paquete completo con diseño y marca propia, lo que evidencia un salto en valor agregado y abre oportunidades para jóvenes talentos, diseñadores emergentes y emprendedores de joyería, calzado y marroquinería.
Rueda de negocios y muestra comercial como ejes centrales
La rueda de negocios se convierte en el eje estratégico de la feria, con 750 citas programadas entre oferentes de la región y compradores internacionales de países como Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala y Panamá. Paralelamente, la muestra comercial contará con 94 stands que exhibirán productos al por mayor y al detal, fortaleciendo el posicionamiento de marcas locales en mercados nacionales e internacionales.
El director de Cormoda, Julio César Mendoza, explicó que esta edición busca consolidar una identidad propia inspirada en los paisajes del Tolima, resaltando la creatividad local y la riqueza cultural de la región. Además, destacó que entre 350 y 500 empresarios se benefician cada año con programas de formación en productividad, diseño, tendencias, mercadeo digital y misiones tecnológicas, herramientas clave para fortalecer su competitividad.
Agenda académica y pasarelas de gran impacto
La feria no solo impulsa negocios, también promueve el conocimiento. Durante los días 28 y 29 de agosto, la agenda académica abordará temas como sostenibilidad, fibras naturales, tintes orgánicos, logística y mercadeo digital, aportando formación integral a los asistentes.
Asimismo, el componente de moda brillará con ocho pasarelas en las que participarán seis diseñadores emergentes de la región, dos invitados nacionales y reconocidas escuelas de diseño. El evento abrirá con un desfile inaugural el 27 de agosto y cerrará con pasarelas de marcas comerciales locales que hoy compiten a nivel nacional.




