¡IBAGUÉ FLORECE!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘La tierra de Ocobos’ se viste de los colores más radiantes de Colombia.

En el corazón de Ibagué, la ciudad se engalana cada año con un espectáculo natural único: el florecimiento del Ocobo, un árbol de origen centroamericano que ha encontrado en esta región su hogar ideal. Con sus llamativas flores de color rosado, amarillo y blanco, el Ocobo ha sido consagrado como símbolo y patrimonio de la ciudad. Esta majestuosa especie, con una altura que alcanza entre los 20 y 30 metros, florece dos veces al año, entre marzo y abril, y nuevamente entre agosto y septiembre, convirtiendo las calles de Ibagué en un vibrante tapiz de color.  

HISTORIA

La historia del Ocobo en Ibagué se remonta a 1940, cuando Ester Castilla Melendro, esposa del entonces gobernador del Tolima, Mariano Melendro, trajo los primeros ejemplares desde el municipio de Armero. Las primeras siembras se realizaron en el parque Andrés López Garza, antiguamente conocido como parque Diego Fala. La belleza de sus flores conquistó rápidamente a los ibaguereños, y pronto el árbol comenzó a expandirse por toda la ciudad, transformando su paisaje y ganándose un lugar en el corazón de sus habitantes.

AMBIENTE

Además de su belleza, el Ocobo tiene un valor ecológico incalculable. Margarita Vargas Osorio, Ingeniera Forestal de la Subdirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima, destaca que esta especie se utiliza en procesos de restauración ecológica y ofrece valiosos servicios ecosistémicos. Desde proporcionar alimento para la fauna local hasta ayudar en la regulación del clima, agua, erosión y polinización, el Ocobo también aporta valor cultural y paisajístico, fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su entorno.

DECRETO NACIONAL

La importancia del Ocobo ha sido formalmente reconocida por la ciudad. En el año 2000, el decreto 00569 lo designó como el árbol insignia del municipio, y en 2005, el Acuerdo Municipal 033 estableció el 17 de septiembre como el Día del Ocobo, una fecha en la que Ibagué celebra con orgullo a este símbolo viviente de su identidad y su rica biodiversidad.


Compartir en