Ibagué brilla como sede del Mundial de Microfútbol: Uruguay se corona campeón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Ibagué se convirtió en el epicentro del microfútbol internacional con la realización del Mundial Interclubes, evento que consolidó a la capital musical como “Casa y Destino Deporte”. Con equipos provenientes de África, Asia, Europa y América, el torneo reunió a lo mejor de esta disciplina en el coliseo local, el cual incluso soportó el reto adicional de lluvias que lo inundaron durante una jornada. En menos de ocho horas, las autoridades locales lograron restaurar el escenario para continuar con el calendario establecido.

En el plano competitivo, Uruguay estampó su superioridad al derrotar por 3-0 al conjunto Dosquebradas en la gran final, y así alzó el título con justicia. El equipo Álbion BBC de Pan de Azúcar (Uruguay) demostró ser el rival más consistente del certamen. Por su parte, la “Copa Plata”, trofeo de consolación para los equipos eliminados, fue ganada por Solo Micro de Ipiales, que estuvo muy cerca de alcanzar la final general.

La actuación de Colombia no fue la esperada. Los Caciques del Quindío, favoritos nacionales, quedaron eliminados en fases preliminares, lo que generó expectativa y polémica interna sobre el nivel competitivo del torneo local frente al panorama internacional.

Ibagué, como anfitriona, se lleva el reconocimiento de haber organizado el evento con éxito a pesar de las adversidades climáticas y logísticas. Desde restauraciones rápidas en el coliseo hasta el recibimiento de delegaciones de distintos continentes, la ciudad dejó en claro su apuesta por el deporte y por posicionarse en el mapa mundial del microfútbol.

Este Mundial deja legado deportivo, visibilidad internacional y nuevas interrogantes sobre el desarrollo del microfútbol en Colombia y la capacidad de los equipos nacionales para competir a escala global.


Compartir en