Iba cargado de coca en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas la Policía Nacional logró capturar a un hombre de 48 años identificado como Wilson Ríos Montenegro, conductor de un bus de servicio público, que transportaba 6.000 dosis de base de cocaína en el sector de Murujuy, entre Villavicencio y Puerto López.

La droga

La sustancia alucinógena, valorada en una millonaria suma, estaba oculta en dos costales en la bodega de equipaje del bus. Se presume que el alijo pretendía ser distribuido en casas de expendio en el área urbana de Villavicencio.

Captura

La captura se realizó durante un control y registro preventivo, cuando uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte ordenaron el pare al bus. El capturado fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía URI en Villavicencio, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

«Enfocamos las estrategias operativas y preventivas sobre ejes viales, así como en sectores urbanos y periféricos de los municipios en el departamento para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana», señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante del Departamento de Policía Meta.

“Esta captura es un ejemplo de la labor que la Policía Nacional está realizando para contrarrestar el tráfico de estupefacientes en el departamento del Meta, algo muy importante para mejorar la seguridad, pues muchos otros delitos como el homicidio se relacionan con ese tema de la droga”, expresó un villavicense.

Delito

De acuerdo a lo señalado por las autoridades, las acciones operacionales y de control en contra de este fenómeno criminal, han hecho posible la incautación de más de 280.000 gramos de estupefacientes durante lo corrido de este año en Villavicencio, Acacías, Restrepo y Cumaral.

Según el Código Penal en Colombia el que, sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título sustancia estupefaciente, incurrirá en prisión de 128 a 360 meses y multa de 1.334 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“En el departamento del Meta siempre hemos tenido el problema del microtráfico, hay que estar pendientes de nuestros jóvenes para que no caigan en ese mundo y denunciar la presencia de los expendedores. Las autoridades no deben bajar la guardia para lograr incautar esa droga que se moviliza constantemente por los corredores viales del departamento”, puntualizó un ciudadano.


Compartir en