Hurtó una camioneta en la capital caucana

Johan Stiven Ordoñez Díaz, habría robado un vehículo bajo la modalidad de halado, en el norte de la 'Ciudad Blanca'.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johan Stiven Ordoñez Díaz de 28 años de edad, fue judicializado por la Policía Nacional luego de ser señalado como responsable de hurtar una camioneta en la modalidad de halado al norte de la capital caucana.

Las autoridades establecieron que: “alrededor de las 10 de la mañana, uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán, lograron la captura de Johan Stiven Ordoñez Díaz, fue entregado por la Guardia Indígena de la vereda Quintana, porque, al parecer, el ciudadano habría cometido el hurto de una camioneta”.

Al realizar la verificación pertinente, los uniformados pudieron establecer que la camioneta en la que se movilizaba el ciudadano había sido hurtada minutos en el barrio San Eduardo, por lo que procedieron a darle captura por el delito de hurto calificado y agravado y llevado a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de Popayán, y posteriormente fue dejado a disposición de las autoridades competentes para el debido proceso judicial.

Es de resaltar que los uniformados coordinaron con la guardia indígena y el propietario del vehículo para realizar la posterior entrevista y denuncia y con ello se realiza la materialización de sus derechos y es dejado a disposición de la autoridad competente, el ciudadano, ayudante de construcción de 28 años de edad, presenta varias anotaciones por la comisión de diferentes delitos en la capital caucana.

Ante esto el comandante de la Policía Metropolitana aseguró que: “la invitación que hacemos a la ciudadanía es a dejar sus vehículos en parqueaderos autorizados y no frente a sus viviendas, así contribuimos a la seguridad y le cerramos el paso a la delincuencia, así mismo es primordial que la comunidad dé a conocer cualquier actividad sospechosa que pueda generar la sana convivencia y que pueda ser un riesgo para la ciudadanía”.

De igual manera, destacaron la articulación con la guardia indígena, lo que aporta a reestablecer la seguridad, en especial en la zona rural de la capital caucana, la comunidad espera que este tipo de operativos se sigan dando.

Te puede interesar: Memo’ tenía ‘casa por cárcel’, en Popayán


Compartir en