En medio de un debate de control político, el concejal conservador Jorge Bolívar reveló una grave denuncia que sacude la política local: detrás de la empresa Igniko S.A.S., que busca prestar el servicio de aseo en Ibagué, estaría el grupo político del exalcalde Andrés Fabián Hurtado. La advertencia se da justo cuando la alcaldesa Johana Aranda ha arremetido públicamente contra Interaseo, actual operador del servicio de basuras.
Según Bolívar, Igniko sería una fachada para que el llamado ‘hurtadismo’ se apodere del negocio de aseo en la capital tolimense, el cual representa cerca de $70.000 millones anuales en utilidades. “Nos dicen que es un grupo político que se quiere seguir robando a Ibagué”, afirmó Bolívar.
Pullas con propósito
Desde finales de 2024, la alcaldesa Johana Aranda ha lanzado duras críticas a Interaseo, incluso anunciando la posibilidad de cambiar de operador. Esas declaraciones coincidieron con la súbita aparición de Igniko S.A.S., empresa hasta entonces desconocida, que comenzó a pautar en medios como Caracol, RCN y Ecos del Combeima.
“Es hora de abrirle la puerta a otra empresa que sí quiera venir a poner bonita a la ciudad”, dijo Aranda, alimentando las sospechas de que el cambio de operador tendría intereses políticos detrás.
Durante el debate del 3 de abril, al que se negó a asistir el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, el concejal Bolívar insistió en que Igniko ya circula con camiones por las calles e incluso hace publicidad en redes sociales, a pesar de no tener contrato con el municipio ni el aval de la entidad oficial. “Hemos denunciado la creación de una empresa de servicios públicos que ya hace presencia sin que Ibagué Limpia tenga conocimiento”, denunció el cabildante.
De acuerdo con Bolívar, Interaseo se queda con cerca de $70.000 millones anuales por la operación del aseo en Ibagué, una cifra tentadora para cualquier grupo político. “Ahora quieren montar su propia empresa para quedarse con ese dinero”, aseguró.
No obstante, el Decreto 110017 de 2008 establece que Interaseo es la única empresa autorizada para coordinar el servicio en la ciudad, lo que podría impedir legalmente el ingreso de Igniko.




