En el marco de la Operación Bogotá, uniformados de la estrategia GEMA, diseñada para combatir el hurto en la ciudad, lograron frustrar un robo dentro de un bus del SITP en Usaquén. Durante actividades preventivas en el sector, los agentes actuaron de manera oportuna tras recibir el aviso de una ciudadana que se encontraba al interior del vehículo. Este llamado de alerta fue clave para que los patrulleros reaccionaran rápidamente y llegaran al lugar de los hechos.
Gracias a la colaboración de los pasajeros, las autoridades identificaron al presunto delincuente que, mediante la modalidad de cosquilleo, había hurtado las pertenencias de una ciudadana. Durante el procedimiento, los uniformados encontraron en su poder el celular y el dinero robado. Este resultado demuestra la importancia de la acción coordinada entre la comunidad y la Policía para combatir el delito y proteger a los ciudadanos.
Hurtaba en buses del SITP y así fue capturado
Siga leyendo:
- Antara, santuario canino, que una vida cambie gracias a tu apoyo
- Con estos Cursos virtuales tu perfil será el mejor en las entrevistas
En un acto de firmeza y valentía, la afectada rechazó el dinero que el capturado le ofreció para evitar ser denunciado. «Mi vida no tiene precio», aseguró la ciudadana al negarse a aceptar el soborno. Este gesto dejó en evidencia el compromiso de los ciudadanos por no ceder ante la intimidación y fortalecer la cultura de la denuncia.
El detenido, quien ahora enfrenta un nuevo proceso judicial, tiene antecedentes por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes. Este hecho refuerza la necesidad de mantener la vigilancia constante en el transporte público y en las zonas más concurridas de la ciudad. Asimismo, la Policía Metropolitana reiteró su disposición para seguir trabajando por la seguridad y tranquilidad de los bogotanos.
Temas de interés:
- ¡Esta oportunidad es ideal! Encuentre el empleo de sus sueños
- Así será el pico y placa en la cuarta semana de agosto
La Policía Metropolitana de Bogotá destacó la importancia de la denuncia ciudadana para combatir el crimen y mantener la convivencia en la ciudad. A través de la Línea de Emergencias 123, las autoridades instan a la comunidad a reportar cualquier acto delictivo. Con el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, Bogotá puede avanzar hacia un entorno más seguro y confiable para todos.



