Huracán Julia, en Nicaragua tras su paso por San Andrés

El Huracán Julia tocó suelo de Nicaragua y tras su paso aterradora por las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Julia, Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Miedo y zozobra. Eso es lo que vivieron las últimas horas los habitante de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Julia que se convirtió en huracán categoria 1.

Sin víctimas mortales que lamentar y algunos daños en las infraestructuras, los habitantes. Lo que se conoce es que en las próximas horas en la Isla de San Andrés y Providencia seguirán las lluvias mientras se acerca a Nicaragua.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se informó que Julia va «evolucionado grandemente». Nicaragua prevé que las lluvias de Julia afecten a los departamentos de Chontales, Boaco (centro), Matagalpa, Estelí, Madriz (norte) y Chinandega (noroeste)

«Pronosticó que Julia, tras tocar tierra en la costa nicaragüense, se movería el domingo a través del país, y luego, cerca o a lo largo de las costas del Pacífico de Honduras, El Salvador y Guatemala hasta el lunes s por la noche», Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

Los expertos aseguran que llega no solo con viento fuertes sino mucha lluvia especialmente en Nicaragua y Costa Rica.

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua informó que las unidades de rescate del ejercito fueron desplazadas a zonas de riesgo para asistir a la población, mientras que policía movilizó más de 400 medios.

El Ministerio de Salud abasteció con medicamentos, equipos y salas de emergencia todas las zonas que serán afectadas por el huracán.

MÁS PARA LEER: Bella Hadid lo mostró todo con vestido pintado de aerosol

Se salvaron vidas:

En Bluefields, los vientos huracanados y las lluvias intensas comenzaron a sentirse hacia la medianoche, constataron fotógrafos de AFP.

Hay reportes de techos despegados, árboles caídos y no hay fluido eléctrico en la ciudad, que permanece a oscuras, según medios oficiales.

Antes de la llegada de Julia, la población de Bluefields se abasteció de víveres y se resguardó en sus casas, mientras que los pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro.

«Hay que prepararse con comida, plásticos, de todo un poco, porque no sabemos que irá a pasar», afirmó Javier Duarte, un ebanista que ha rezado para que el ciclón no sea potente este municipio de alrededor de 60.000 habitantes, según informe de AFP.

TE PUEDE INTERESAR:  Shakira no deja en paz a Piqué y es el hazme reír por ‘Te felicito’

Con todo su furia

Julia ingresó en territorio de Nicaragua a las 1:15 am (GMT-6) como huracán de categoría 1, confirmó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

«Actualmente se encuentra su centro aproximadamente a 50km al noroeste de Bluefields y a 250km al este de Managua. Con vientos máximos sostenidos de 140km/h, velocidad de traslación de 26km/h rumbo oeste», informó Sputnik.

En su movimiento fuera de la costa nicaragüense del Pacífico, Julia podría convertirse en tormenta tropical el domingo por la tarde o por la noche, debilitarse a una depresión tropical mañana y disiparse hacia la noche del lunes o el martes.

Sin embargo, el NHC alertó de «inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo amenazantes a la vida» por «lluvias fuertes sobre América Central y el sur de México hasta comienzos de la próxima semana».



Compartir en